Una ONG cordobesa que fabrica ladrillos PET llegó a la final del Desafío Google
Se trata de la fundación EcoInclusión. Recuperan, reutilizan y reciclan envases de plástico para la elaboración de ladrillos. Fue el proyecto más votado por el público junto a otras tres ONG.
La Fundación EcoInclusión fue seleccionada entre las tres ganadoras nacionales del Desafío Google.org, junto con las ONG Señas en Acción y Nilus. A su vez, las tres seleccionadas recibieron 350.000 dólares para cumplir con sus objetivos.
En cuanto a EcoInclusión, se trata de una organización sin ďŹnes de lucro ubicada en la ciudad de Alta Gracia. Se dedica a la fabricación de ladrillos ecológicos de bajo costo a partir de la reutilización y el reciclado de envases de plástico que recolectan.
Sus fundadores son Fabián Saieg, Leo Lima y Leandro Míguez. Para realizar los ladrillos, utilizan tecnología del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Informan que con 20 botellas, realizan un ladrillo.
"En la Argentina se desechan 12 millones de botellas plásticas por día, de las que se recicla sólo el 15%. Por otro lado, 3 millones de argentinos carecen de vivienda digna. Los ladrillos ecológicos fabricados con botellas plásticas permitirán reciclar más de 50.000 toneladas de plástico por año, que servirán para construir casi un millón de metros cuadrados de viviendas sustentables", informan.
En cuanto al certamen, desde el gigante Google a través del Desafío se apoya a organizaciones sin fines de lucro que tengan un impacto positivo en su comunidad a través de la innovación tecnológica.
En este caso, es la primera vez que se realiza a nivel regional. Al momento, fueron destinados 5.7 millones de dólares para las empresas participantes y ganadoras. Desde el 2012, ya se realizó en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido.
Ahora, los cordobeses deberán esperar a la votación del jurado cuya ceremonia se llevará a cabo en la Ciudad de México, el próximo 16 de noviembre. Competirán con cuatro ONG de Chile, Colombia, México y Perú. Se evaluará el impacto social, grado de innovación, factibilidad técnica de realización y su escalabilidad.
La decisión será tomada por Rigoberta Menchú, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz; Gabriel Baracatt, director ejecutivo de Fundación Avina; los artistas Shakira y Diego Luna; la presidenta de Google.org, Jacquelline Fuller; y, Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.