La Provincia oficializó la continuidad de la fase de distanciamiento social
El Gobierno de Córdoba anunció, a través del Boletín Oficial, que la medida se extenderá hasta el próximo 30 de agosto como consecuencia del incremento de casos de coronavirus.
El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la continuidad de la fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo 30 de agosto, debido al incremento de casos de coronavirus.
A través del Boletín Oficial, las autoridades provinciales remarcaron que la medida está destinada a "la preservación de la salud pública, en razón de la pandemia que afecta a toda la Nación, en el marco de la declaración emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la emergencia sanitaria, y en atención a la situación epidemiológica con relación al coronavirus".
Cabe recordar que este domingo el Gobierno nacional oficializó la prórroga del aislamiento social dispuesto por la pandemia de coronavirus hasta el 30 de agosto, que regirá en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de casos, y zonas de Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Salta y Santiago del Estero. El resto del país permanecerá bajo la condición de distanciamiento social, que permite más flexibilizaciones y la puesta en marcha de mayores actividades.
Para alcanzar esta última categoría deben cumplirse tres requisitos, según estableció el Ministerio de Salud de la Nación. "El sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria; el aglomerado urbano, departamento o partido no debe poseer 'transmisión comunitaria' del virus y el tiempo de duplicación de casos confirmados de Covid-19 no debe ser inferior a 15 días", consignó el decreto correspondiente al Poder Ejecutivo nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Talleres de robótica para niñas y niños: empiezan dos cursos de programación y diseño con kits de LEGO
La propuesta educativa está destinada a niños y niñas de 8 a 14 años y consistirá de seis encuentros gratuitos en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Córdoba: las ventas en los Centros Comerciales no se recuperan
Según informó el Centro de Estadísticas y Censos de la Provincia, en febrero las ventas a precios constante en locales ubicados dentro de los principales shopping registraron una variación negativa del 1,02% respecto al mes anterior.
La causa por el choque fatal en Villa Allende pasó al fuero de Violencia Familiar
La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.
Femicidio de Catalina Gutiérrez: el Tribunal consideró que Aguilar Soto ejerció violencia de género
En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Una joven fue baleada en un robo y está internada en grave estado en el Hospital de Clínicas
En la noche de este miércoles, una joven de 19 años sufrió una grave herida de arma de fuego en la zona intercostal izquierda, en el marco de un robo ocurrido en el barrio Alto Alberdi, donde le fueron sustraídos un teléfono celular y otras pertenencias.
El paro en Córdoba: hay actividad dispar, el transporte funciona y hay presión a los trabajadores por el presentismo
Por conciliación obligatoria, los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros en la hora pico. En tanto, la mayoría de los comercios del centro abrieron sus puertas, pero hay poca presencia de clientes y escaso movimiento por las peatonales.