País16/08/2020

Axel Kicillof sobre la búsqueda de Facundo: “No vamos a encubrir a nadie”

El Gobernador bonaerense aseguró en declaraciones a la prensa que colaborará con la investigación del caso. "Hay que procurar que nadie entorpezca la búsqueda”, remarcó.

"Hay que procurar que nadie entorpezca la búsqueda de la verdad; no vamos a encubrir a nadie", afirmó Kicillof. - Foto: NA.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó declaraciones a la prensa en relación a la desaparición de Facundo Astudillo Castro, mientras se aguardan las primeras precisiones forenses sobre los restos óseos encontrados en un curso de agua entre las localidades bonaerenses de General Cerri y Villarino.

"Hay que procurar que nadie entorpezca la búsqueda de la verdad; no vamos a encubrir a nadie y vamos a colaborar con la investigación", aseguró Kicillof en diálogo con CNN Radio.

"La última novedad que tengo es que el Ministerio de Seguridad de la Nación está enviando un grupo de antropología forense para estudiar el cuerpo que se encontró", sostuvo el mandatario provincial, a la vez que remarcó que la investigación avanza en manos de la Justicia “para encontrar la verdad”.

En relación al estado de la causa, señaló que no tiene acceso al expediente y que, por lo tanto, está "esperando que la Justicia Federal lo resuelva" para "saber qué pasó y actuar en consecuencia".

Por otra parte, al ser consultado sobre la aparición de las fotos del DNI de Facundo Astudillo Castro en el celular de uno de los policías investigados, dijo: "Por lo que sé estaban, pero no voy a polemizar porque tengo acceso al expediente y no quiero opinar de algo que no conozco".

"Me parece que lo lógico y más humano es que no esté yo interviniendo en la causa. Lo tiene que resolver la Justicia Federal", insistió.

Restos óseos fueron encontrados el sábado entre Cerri y Villarino, en el sur de la provincia de Buenos Aires, y el Equipo Argentino de Antropología Forense analiza si pertenecen al joven desaparecido desde abril.

Noticia relacionada:

Caso Facundo: el Equipo de Antropología Forense analizó los restos hallados

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.