Trotta rechazó la idea de retomar las clases presenciales en Buenos Aires
De todas formas, el ministro de Educación sí dio su aprobación a "trabajar con los chicos que no tienen conectividad en sus hogares", con las medidas de seguridad sanitarias.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, rechazó este sábado la idea de retomar las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, pero sí dio su aprobación a "trabajar con los chicos que no tienen conectividad en sus hogares", con todas las medidas de seguridad sanitarias frente a la pandemia de coronavirus.
"Nosotros no estamos de acuerdo con que los chicos en la ciudad de Buenos Aires vuelvan a las aulas, ya que la realidad epidemiológica aquí es muy compleja, por lo que no hay posibilidades de que vuelvan las clases por el momento", afirmó Trotta en diálogo con radio Mitre.
El tema de un posible regreso limitado de los alumnos a las aulas se planteó el viernes, cuando el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció, en una conferencia de prensa, que en la Ciudad saldrán a buscar "uno por uno a sus casas" a los más de "5.000 chicos" que tuvieron problemas de conectividad para seguir sus cursos escolares.
Allí, Rodríguez Larreta añadió que el plan se hará "en colaboración con el Gobierno nacional" de la manera más cuidada posible.
En ese sentido, Trotta, sostuvo que "no va a pasar" que vuelvan ahora las clases presenciales, y refirió que Rodríguez Larreta "no planteó el regreso a las aulas, sino empezar a trabajar para que podamos abrir gabinetes tecnológicos para los chicos con bajo o nulo contacto con la escuela".
En esa línea, remarcó que, "en el momento de mayor circulación del virus, no podemos exponer a nuestros docentes y nuestros alumnos con clases presenciales".
En tanto, sí se mostró favorable a "que los chicos con menor nivel de conectividad puedan ir con turnos a gabinetes tecnológicos, ya que es una iniciativa positiva, pero se debe hacer con todas las medidas de seguridad sanitarias correspondientes".
Asimismo, destacó que su cartera acompañará "la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de ir a buscar a los chicos de hogares de mayor vulnerabilidad, de poner el foco en aquellos que no han tenido o han tenido muy poco contacto con la escuela".
Finalmente, Trotta sostuvo que Rodríguez Larreta, ayer "dijo claramente lo que habíamos conversado, o sea, la idea de ir a los hogares de los chicos con problemas de conectividad con la escuela, pero no para volver a las clases presenciales para todos".
Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) rechazó ayer la posibilidad de regresar a las aulas de forma presencial en la ciudad de Buenos Aires, porque con "la vida no se juega" y, esa medida "arriesgará además a toda la comunidad educativa".
Los secretarios general y adjunto de la Ctera, Sonia Alesso y Roberto Baradel, afirmaron que un regreso a las clases presenciales "arriesgará la vida de docentes, estudiantes y la comunidad educativa".
"La Región del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) es una de las más castigadas por la pandemia de coronavirus, y lejos está de ser una zona segura para realizar actividades en las que se congrega un gran número de personas, como ocurre en los establecimientos educativos", enfatizaron los dirigentes.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus
Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.