Córdoba10/08/2020

Una escuela de Los Cocos, la primera conexión de gas natural en la localidad

Por primera vez en la historia el gas llega a ese municipio de Punilla, donde casi 400 bocas domiciliarias ya pueden conectar. Instalaron el medidor en el establecimiento “Cecilia Grierson”.

La escuela de Los Cocos ya cuenta con el medidor de gas natural. - Foto: prensa Gobierno.

El primer medidor de gas natural en la historia de Los Cocos se instaló en una escuela de esa localidad. El establecimiento educativo “Dra. Cecilia Grierson” ya tiene todo listo para recibir el suministro de energía, en uno de los poblados que accedieron al gas natural tras la ejecución de 2.800 kilómetros de gasoductos troncales.

Al respecto Rubén Borello, director de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Energético del Ministerio de Servicios Púbicos, sostuvo que “Los Cocos ya tiene ejecutada y habilitada el 100% de la primera etapa de redes domiciliarias".

Tras la habilitación de la primera etapa de 3.800 metros de redes, con una inversión de 11,4 millones de pesos, 388 habitantes de la localidad se encuentran en condiciones de conectarse al gas natural.

Borello destacó “el trabajo en conjunto de los intendentes de San Esteban, La Cumbre y Los Cocos, que permitió finalizar la obra civil para la cámara reguladora” destacó el apoyo de la empresa Ecogas y señaló que el Gobierno de la Provincia “generó las condiciones para concluir este primer hito de un servicio esperado por años en la localidad”.

Además de la mega obra de los gasoductos, el Gobierno provincial celebró el “Convenio 24” con Ecogas y el Banco de Córdoba, para el desarrollo de redes en cada una de las localidades beneficiadas, lo que facilita que el gas natural llegue a vecinos, instituciones, comercios e industrias.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.