Política10/08/2020

Juntos por el Cambio ratificó este lunes su rechazo a la reforma judicial

Referentes de la coalición opositora llevaron adelante un nuevo encuentro virtual, en el que participó el ex presidente Mauricio Macri que se encuentra de viaje en Francia.

El objetivo del encuentro fue ratificar la posición de Juntos por el Cambio frente a la reforma judicial. - Foto: Juntos por el Cambio.

Referentes de Juntos por el Cambio reafirmaron este lunes su rechazo a la reforma judicial impulsada por el Gobierno nacional, en un encuentro partidario virtual del que participó el ex presidente Mauricio Macri desde Francia.

En la reunión, que se repetirá todos los lunes, la cúpula de la coalición opositora enumeró además "las dificultades que trae el sistema virtual para el debate de temas estratégicos" en el Congreso, y expresó su preocupación "por la situación económica, social y de inseguridad".

Esos fueron los ejes del punteo que dieron a conocer fuentes partidarias al finalizar la reunión que -según precisaron- se extendió durante una hora y media y contó con la participación de Macri desde la costa francesa, donde vacaciona con su familia.

"Resaltamos el fuerte compromiso de la unidad del espacio", dijeron a Télam varios referentes de la coalición opositora, que aseguraron que el encuentro se dio "en un muy buen clima".

El objetivo del encuentro fue ratificar la posición de Juntos por el Cambio frente a la reforma judicial y, en ese marco, "la necesidad de continuar con el debate a la sociedad de los problemas que trae aparejado".

En ese punto, mencionaron lo que definieron como "el intento de remoción del Procurador", en referencia a los cuestionamientos al procurador general interino Eduardo Casal, designado para ese rol durante la gestión de Cambiemos, tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, y cuyo desempeño es analizado en el ámbito de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal.

"Ratificamos la defensa de la República y la Constitución", señaló uno de los presentes para sintetizar su postura en relación a la reforma judicial, que incluye el trabajo de los equipos partidarios para seguir analizando la letra chica de la propuesta.

Noticia relacionada:

El debate del proyecto de reforma judicial continuará este martes en el Senado

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.