País07/08/2020

La ministra de Salud de Tierra del Fuego contrajo coronavirus

“Nadie es inmune al virus cuando circulamos, por más recaudos que se tomen”, dijo la funcionaria de esa provincia, que se encuentra aislada y en "buen estado general" de salud.

"Apenas empecé con algunos síntomas", dijo la ministra de Salud de Tierra del Fuego. - Foto: gentileza

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, fue diagnosticada con coronavirus y quedó aislada en “buen estado general” de salud, según informó la propia funcionaria en una nota enviada al gobernador, Gustavo Melella, y que difundió el gobierno provincial por medios oficiales.

“Me acaban de informar que soy positivo de Covid-19. Me realizaron el hisopado apenas empecé con algunos síntomas, de manera preventiva y siguiendo nuestro protocolos. No tuve fiebre, mi estado general es bueno y estoy cumpliendo con el aislamiento”, afirmó la ministra en el comunicado.

También sostuvo: “Siento mucho orgullo y tranquilidad de estar siendo controlada por nuestro gran equipo de salud provincial, que junto con todos los trabajadores de salud arriesgan su vida y la de su familia por el bien y el cuidado de todos los fueguinos”.

La funcionaria aprovechó la ocasión para destacar que “nadie es inmune al virus cuando circulamos, por más recaudos que se tomen”, y que “el distanciamiento social, quedarnos en casa cuando sea posible y cumplir con las recomendaciones es lo único que tenemos para protegernos y para proteger a los que queremos”.

Por su parte, Melella utilizó su cuenta oficial de Twitter para explicar que “hoy nuestra compañera y ministra de Salud Judit Di Giglio, que tanto ha trabajado en la primera línea para combatir esta pandemia, dio positivo de coronavirus”.

El mandatario aclaró que tanto el ministerio como el Comité Operativo de Emergencias (COE) “continuarán trabajando de la misma manera que hasta hoy, por la salud de los fueguinos y fueguinas”.

“Es parte de los desafíos a los que se enfrentan quienes trabajan por la salud de todos y todas, y en este momento la acompañamos y deseamos que se recupere pronto. Les pido nuevamente que sostengamos las medidas de prevención y que evitemos salir de nuestras casas. Juntos vamos a superar esta situación”, concluyó el gobernador.

Noticia relacionada:

Hubo 160 fallecidos por Covid en el país y se reportaron 7.482 contagios

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.