Ponen en marcha nueve corredores sanitarios para frenar al Covid-19
Ante el aumento en la cantidad de contagios, la Provincia implementará una estrategia de profundización de la vigilancia activa, el control y la evaluación en localidades del interior.
En una nueva reunión virtual de la Mesa Provincia-Municipios, el vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por los ministros de Gobierno, Facundo Torres, y de Salud, Diego Cardozo, presentó este jueves la situación epidemiológica de Córdoba ante intendentes y jefes comunales de toda la geografía provincial, con el fin de seguir coordinando acciones y hacer cumplir las disposiciones del COE a lo largo del territorio.
El dato surgido de la presentación es la creación de nueve corredores geográficos que complementan y amplían el trabajo de los COE regionales, con epicentro en los hospitales regionales. Su propósito será mantener la vigilancia activa, las medidas de prevención, el control y la evaluación continua, así como la implementación de los protocolos en un trabajo conjunto entre comunidades, se informó oficialmente.
Los nueve corredores tendrán sus sedes en Villa Caeiro; Inriville; Vicuña Mackenna; Río Segundo; Marull; Oncativo; Villa María-Bell Ville; Marcos Juárez y Alta Gracia, involucrando en todos los casos involucran a las ciudades y pueblos aledaños. Cabe destacar que en lo sucesivo se agregarán otros corredores en el resto de las regiones, informó la Provincia.
En el encuentro, Calvo hizo hincapié en las acciones que la Provincia está llevando a cabo, tales como la ampliación del fondo para enfrentar la pandemia, que eleva de 3.500 a 5 mil millones de pesos los montos disponibles, y la adquisición de equipamiento sanitario, que posibilitó incorporar 72 nuevos respiradores.
“La decisión de enfrentar las adversidades que tiene Córdoba siempre ha encontrado al Gobierno provincial junto con los gobiernos locales, y la pandemia del coronavirus no va a ser la excepción. Necesitamos trabajar todos juntos, sabiendo que estamos entrando en la situación más complicada”, dijo.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, expresó: “Nos hemos preparado mucho para afrontar el momento más complejo con un buen sistema sanitario, con protocolos establecidos y con la provincia resguardada. Ha sido mucho el trabajo y hoy estamos afrontando ese momento complicado. No hay que bajar los brazos”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".