País07/08/2020

Nación reportó este jueves 145 decesos y 7.513 casos de coronavirus

Con los datos oficiales de la jornada, el total de contagios es de 228.195 y los fallecimientos suman 4.251. El 56,4 por ciento de los contagios son por circulación comunitaria.

El coronavirus ya causó más de 4 mil decesos en el país. - Foto: NA

Este jueves fueron confirmados 7.513 nuevos casos de Covid-19, con lo que suman 228.195 los positivos en el país.

Del total de esos contagios, 1.127 (0,5%) son importados, 62.150 (27,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 128.781 (56,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En cuanto a los decesos, a los 29 reportados en el informe matutino se agregaron, por la tarde, 116 nuevas muertes. Corresponden a 62 hombres -45 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 residentes en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 4 residente en Chaco; 2 residente en Río Negro-; y 53 mujeres -30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 2 residentes en Mendoza; 1 residente en Neuquén; 2 residentes en Río Negro; 1 residente en Santa Cruz-. A la vez, una persona reportada como fallecida residente en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo.

Al momento la cantidad de personas fallecidas es 4.251.



Fecha: 06/08/2020

ProvinciaCasos AcumuladosCasos NuevosTotal
Buenos Aires139.1144.987
CABA66.9821.446
Catamarca610
Chaco3.87247
Chubut3097
Córdoba2.995144
Corrientes2004
Entre Ríos99959
Formosa811
Jujuy2.95671
La Pampa1705
La Rioja44840
Mendoza1.794117
Misiones521
Neuquén1.37653
Río Negro2.666222
Salta41742
San Juan22-1
San Luis32-1
Santa Cruz63521
Santa Fe1.778141
Santiago del Estero7610
Tierra del Fuego81267
Tucumán34830

Casos ConfirmadosCasos ActivosCasos NuevosCasos con RecuperaciónCasos Mortales
228.1957.5134.251

Aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia, se informó oficialmente.

Noticias relacionadas:

Con 29 fallecimientos, el país suma 4.135 muertos por coronavirus
Convivientes con síntomas de Covid-19 serán considerados positivos

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.