Guzmán sobre el acuerdo con los bonistas: "Es inclusivo y sostenible"

El ministro de Economía brindó detalles del acuerdo firmado con acreedores y aseguró que "las negociaciones no han terminado". "Es un paso positivo", dijo.

"La reestructuración sigue abierta hasta el 24 de agosto", aclaró el ministro de Economía en conferencia de prensa. - Foto: NA

Luego del acuerdo firmado con un grupo de acreedores para avanzar en la reestructuración de la deuda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó detalles de las negociaciones y remarcó que este proceso "aún no ha terminado".

"Tras meses de negociaciones hemos alcanzado un acuerdo con un grupo mayoritario de acreedores. Esto nos permitirá afrontar la crisis económica que venimos llevando adelante desde 2018. Cuando asumimos el Gobierno, el pasado 10 de diciembre, nos propusimos generar condiciones de normalidad en la macroeconomía argentina. Todos los indicadores sociales y económicos venían en deterioro. Buscamos proteger a los sectores vulnerables como uno de los objetivos centrales", sostuvo Guzmán en conferencia de prensa.

El ministro de Hacienda manifestó que el país está enfrentando una situación de endeudamiento externo insostenible, y que se necesitaba espacio para desarrollar políticas públicas y generar condiciones de estabilidad cambiaria para dar condiciones de certidumbre al sector privado.

Esto no se terminó, pero es un paso positivo que nos pone en una situación ventajosa para renegociar la reestructuración de la deuda. Pasamos de una situación de deuda insostenible a una sostenible. El alivio que esto proveé le dará a Argentina una plataforma para poder despegar cuando la pandemia dé tregua”, aclaró Guzmán.

En esa misma línea, aseguró que la reestructuración sigue abierta hasta el 24 de agosto y que el Gobierno busca tener la participación del mayor número de acreedores.

“Esto no resuelve los problemas de la economía y hay que seguir trabajando fuertemente para generar el desarrollo de un sendero estable. No existe un acuerdo perfecto”, agregó.

"Hoy en día tenemos claramente definido qué queremos. Hemos abordado de una forma rápida y decidida las consecuencias de la pandemia", resaltó. De ese modo, consideró: "La pandemia fue un golpe muy fuerte. Nos estamos ocupando de administrar esa situación de emergencia".

Al ser consultado respecto del Fondo Monetario Internacional, evaluó: "El programa con el FMI es necesario porque la Argentina no tiene la capacidad de pagarle en los tiempos establecidos". "Vamos a ir a transitar el camino de buscar un programa que sea bien distinto al anterior", apuntó el titular de la cartera económica.

Guzman señaló que "Argentina tiene prevista para los próximos dos años una carga de deuda con el FMI a la que no puede hacer frente", por lo que ratificó que "es necesario tener un programa" con el organismo para resolver los compromisos por u$s45.000 millones.

Noticias relacionadas:

El FMI felicitó a la Argentina por el acuerdo alcanzado con acreedores
"Se resolvió una deuda imposible", dijo Fernández tras el acuerdo con bonistas

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.