País04/08/2020

Reportan 166 fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas

Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación, que difundió 4.824 casos y cifró en 206.743 el total de contagios. Desde el inicio de la pandemia el país registró 3.813 decesos.

El coronavirus causó 166 decesos este lunes en todo el país. - Foto: gentileza.

Este lunes fueron confirmados 166 decesos por Covid-19 en la Argentina, el registro diario más alto desde el inicio de la pandemia. A las 19 muertes informadas en el reporte matutino se sumaron, por la tarde, otros 147 decesos.

Corresponden a 76 hombres -45 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 residentes en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires (Caba); tres residentes en Mendoza; dos residentes en Río Negro; un residente en la provincia de Santa Fe; un residente en la provincia de Entre Ríos-; y 71 mujeres -41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); tres residentes en Chaco; un residente en Entre Ríos; un residente en Río Negro; y un residente en Mendoza.

Hasta el momento la cantidad de personas fallecidas es 3.813 de acuerdo a cifras oficiales.

Por otro lado, en la jornada se confirmaron 4.824 casos de coronavirus, con lo que los contagios suman 206.743 positivos en el país.

Del total de esos casos, 1.123 (0,5%) son importados, 58.084 (28,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 114.826 (55,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El porcentaje ocupación total de camas UTI adulto a nivel nacional es del 55,5% y en el Área Metropolitana Buenos Aires alcanza el 65%.



Fecha: 03/08/2020

ProvinciaCasos AcumuladosCasos NuevosTotal
Buenos Aires125.1143.158
CABA62.6981.051
Catamarca652
Chaco3.70231
Chubut2925
Córdoba2.567133
Corrientes195-2
Entre Ríos87629
Formosa812
Jujuy2.481102
La Pampa1585
La Rioja3525
Mendoza1.47379
Misiones52-4
Neuquén1.22421
Río Negro2.12663
Salta2991
San Juan222
San Luis26-2
Santa Cruz54827
Santa Fe1.43563
Santiago del Estero471
Tierra del Fuego64444
Tucumán2668

Casos ConfirmadosCasos ActivosCasos NuevosCasos con RecuperaciónCasos Mortales
206.7434.8243.813

(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras
jurisdicciones según lugar de residencia)

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados
por provincia de carga.

Noticia relacionada:

Covid-19: reportan 19 muertes y suman 3.667 las víctimas fatales en el país

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".