País03/08/2020

Denuncian a Nocetti por el operativo que derivó en la desaparición de Maldonado

El Gobierno ordenó investigar al ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, durante la gestión de Mauricio Macri, por la represión de Gendarmería ocurrida en 2017.

La denuncia fue consecuencia de una investigación que ordenó la actual ministra de Seguridad, Sabina Frederic. - Foto: Télam.

El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció este lunes al ex jefe de Gabinete de esa cartera en el macrismo, Pablo Nocetti, al ex director de Gendarmería Nacional Gerardo Otero y al ex subdirector de la fuerza, Ernesto Robino, por supuestos delitos cometidos durante el operativo de despeje de la Ruta nacional 40, en la provincia de Chubut, en el que desapareció Santiago Maldonado.

La denuncia por lo ocurrido el 1 de agosto de 2017 cuando Gendarmería reprimió el corte de ruta por parte de una comunidad mapuche quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Carlos Rivolo, quien ahora deberá decidir si impulsa la investigación, informaron fuentes judiciales.

Nocetti, Otero y Robino fueron denunciados por los delitos de "perturbaciones al ejercicio de la función pública, usurpación de autoridad, abuso de autoridad y violación de deberes". En la presentación se aludió a lo ocurrido el 1 de agosto de 2017 en el Paraje Leleque, cuando manifestantes de la comunidad mapuche cortaron la ruta.

"Frente a ello, personal de Gendarmería Nacional, obedeciendo las estrictas instrucciones y directivas que habían sido impartidas por Pablo Nocetti y la superioridad institucional de la Fuerza, se apersonaron en la carretera para proceder a su despeje", se recordó en la denuncia a la que accedió Télam.

"Deviene ineludible mencionar que su accionar previo y durante la ejecución de los operativos acaecidos el 1 de agosto del 2017, el cual culminó con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, podría configurar una violación a los deberes de funcionario público", sostuvo la denuncia sobre Nocetti.

Para el denunciante hubo una "indebida injerencia en el cumplimiento de una orden judicial, en tanto su carácter de autoridad política administrativa" impedía "involucrarse y dar directivas a la Fuerza cuando ésta actúa como órgano auxiliar de la Justicia, estorbando y desvirtuando la orden del magistrado".

La denuncia fue consecuencia de una investigación que ordenó la actual ministra de Seguridad, Sabina Frederic, para "dirimir la existencia o no de conductas pasibles de reproche disciplinario respecto de las decisiones y el accionar llevados a cabo por los jefes a cargo de los operativos de despeje" del 1 de agosto de 2017, que tuvieron como consecuencia la desaparición de Maldonado.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

"Parece que algunos pueden salir a marchar y otros no", dijo Sergio Maldonado

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".