El Gobierno nacional relanzó este martes el nuevo plan Procrear de viviendas
El acto fue encabezado por Alberto Fernández y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa, y del intendente Martín Llaryora.
El Gobierno nacional presentó este martes el "nuevo esquema del plan Procrear" con el que el Estado "vuelve a sus mejores prácticas", que llevan "de la mano de la vivienda el derecho al trabajo" de las personas, según expresó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Bielsa explicó que el programa incluirá una inversión de 25.000 millones de pesos por parte del Estado durante el 2020. "Los argentinos podrán mejorar su casa o ampliar una parte de su vivienda con una tasa muy baja", aseguró al dar detalles del plan.
"Esto es un crédito personal para personas que van de 18 a 60 años. También habrá créditos hipotecarios, lotes con servicios, viviendas individuales, créditos de ampliación y una nueva línea de desarrollos habitacionales: posibilidades de hacer acuerdos entre organización para articular el acceso a lotes destinada a sectores PyMEs", aseguró la funcionaria nacional.
"El objetivo que tuvimos desde un primer momento es vincular el derecho a la vivienda con el derecho al trabajo. Queremos motorizar la economía de la vivienda. Es una economía que rápidamente se pone en marcha y tiene el 90% de sus insumos nacionales", remarcó.
A través del programa se construirán 14 mil viviendas, se otorgarán 273 mil créditos para refacción y ampliación, y serán adjudicados 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país. En este caso, Procrear incluirá 9 líneas que abarcan desde la adquisición de viviendas y el otorgamiento de créditos para acceder a lotes con servicios a préstamos que permitan comprar materiales de construcción y contratar mano de obra para realizar refacciones en casas ya habitadas.
"A las líneas históricas sumamos más incentivos a mediana escala, es decir, desarrollos habitacionales que permitan construir edificios de viviendas multifamiliares, en conceptos urbanos de pequeñas o medianas ciudades; significa que agregamos una escala intermedia entre la construcción individual y el desarrollo urbanístico", indicó Bielsa.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández destacó la nueva puesta en marcha del plan y afirmó que significa una nueva posibilidad de construir el futuro de los argentinos. "Es cierto que hubo un tiempo pasado que fue mejor. Quiero agradecer al Gobierno de Cristina porque le dio acceso a la vivienda a cientos de miles de personas", aseguró desde Olivos.
"Cuando me invitaron a poner en marcha este plan, me llenó de alegría. Me llena de alegría pensando en el futuro: en que podemos traer esa herramiento del pasado al presente y resolver el problema habitacional de miles de argentinos", manifestó.
Del acto también participó el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, junto a sus pares de San Luis, Río Gallegos y Salta.
Desde el Palacio 6 de Julio, el mandatario local habló junto al viceintendente Daniel Passerini y dos familias que fueron beneficiadas con el Procrear: "Simplemente felicitarlos por la idea de este programa y darle el empuje necesario para movilizar la construcción y el empleo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.