País28/07/2020

Anunciaron la línea de créditos subsidiada para computadoras docentes

Los préstamos permitirán que los trabajadores de la educación puedan adquirir equipamiento informático necesario para la continuidad de las clases virtuales.

La presentación se realizó este martes en Casa Rosada. - Foto: Télam.

El Gobierno nacional anunció este martes una línea de créditos subsidiada, con "una tasa del 12% durante 36 meses", para que los docentes puedan comprar equipamiento informático.

"A partir de la tasa subsidiada, permite que nuestros maestros y maestras accedan a una tasa del 12% durante 36 meses a esta herramienta indispensable", enfatizó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Durante un anuncio que realizó en la sala de conferencias de Casa Rosada junto al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y Julieta Lousteau, subsecretaria de Industria, Trotta indicó que la línea de crédito tendrá una "tasa subsidiada a partir del aporte del Ministerio de Educación de 50 millones de pesos".

"Las y los docentes cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa de interés del 12%, con 36 cuotas de $1700 (promedio) para equipos de hasta $50.000, $2500 para aquellos de hasta $75.000 y $3400 para los que alcancen los $100.000", explicaron.

Trotta consideró que se están "desplegando distintas medidas en el marco del Plan Federal Juana Manso para brindar una solución integral en momentos tan complejos. Las acciones adoptadas deben dar respuesta y trascender el contexto de pandemia".

Y agregó que "una educación de calidad sólo es posible si se mejoran las condiciones formativas y laborales de nuestros docentes y trabajadores de la educación. Cuanto más igualitarias son las sociedades y más equitativa la educación que ofrecen los Estados, mayor es la calidad del sistema educativo”.

Fuente: NA/Télam



Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.