Concejales opositores piden medidas para el Zoológico municipal

Juan Negri, Rodrigo de Loredo y Olga Riutort se expresaron luego del video difundido por las redes donde se ve el estado del establecimiento municipal.

Piden la reconversión del Zoológico municipal. - Foto: gentileza.

Concejales opositores pidieron medidas a la Municipalidad respecto al Zoológico municipal ubicado en el Parque Sarmiento, luego de que se viralizara un video que muestra el mal estado de los animales que allí residen.

Juan Negri (Córdoba Cambia) solicitó respuesta a los pedidos de informe elevados al Concejo Deliberante y exigió exige la rescisión del contrato de la empresa que administra el mismo.

“Es un crueldad que todavía se mantengan animales encerrados y en pésimas condiciones. El zoológico debe desaparecer, y convertirse en un Ecoparque que funcione de refugio y rehabilitación para animales incautados del tráfico ilegal, y su vez, que aporte en el estudio e investigación de nuestra flora y fauna nativa”, afirmó.

A su turno, Rodrigo de Loredo (Evolución) recordó que el oficialismo se comprometió en campaña en avanzar en el cierre y reconversión del Zoo en un espacio de conservación de flora y fauna autóctona. Pidió que haya voluntad política para velar por la protección de las especies que allí se albergan y que se garanticen las condiciones laborales de los empleados.

“La Municipalidad, como poder concedente, debe involucrarse para salvaguardar el bienestar de los animales y proteger las fuentes de trabajo de quienes están involucrados con esta función, en este grave contexto sanitario que estamos viviendo”, enfatizó.

También se expresó al respecto Olga Riutort, quien pidió a través de su cuenta de Twitter que "de una vez por todas la Secretaría de Ambiente municipal actúe".

Días atrás, un grupo de jóvenes ambientalistas ingresó al Zoo y filmó videos mostrando el deplorable estado de los animales.

Te puede interesar

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.