País27/07/2020

Espionaje ilegal: piden el procesamiento de Arribas y Majdalani

Los ex titulares de la AFI durante la gestión macrista podrían ser procesados, si prospera el pedido de los fiscales de la causa por presunto espionaje ilegal sobre el Instituto Patria.

Arribas y Majdalani podrían ser procesados por el juez Auge. - Foto: gentileza

Los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide solicitaron este lunes el procesamiento de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por supuesto espionaje ilegal sobre el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández y el Instituto Patria en 2018, informaron fuentes judiciales.

Fuentes con acceso al expediente revelaron a Télam que los fiscales también reclamaron que sea procesado el agente y ex director operacional de Contrainteligencia, Martín Coste, en el marco del expediente por el cual ya se encuentra procesado el ex espía Alan Ruiz, sindicado como quien coordinaba los operativos ilegales.

Para los investigadores, los acusados violaron la ley de inteligencia al ordenar y realizar tareas de espionaje ilegal, pero además cometieron el delito de falsedad ideológica cuando intentaron ocultar las maniobras a través de la producción de documentos falsos, con el objetivo de darle apariencia de legalidad a su accionar.

En un extenso dictamen del que aún no trascendieron detalles, los fiscales sostuvieron que los documentos -tanto los producidos para los circuitos internos de la AFI, como los enviados al Congreso y a la justicia- fueron parte del intento de ocultar el espionaje ilegal.

Semanas atrás, Arribas y Majdalani fueron citados a indagatoria en el marco de la causa en la que se investigan supuestas maniobras de inteligencia ilegal desde la estructura de la AFI.

Arribas declaró el martes 14 de julio y aseguró que se enteró de las tareas de inteligencia que agentes del organismo habían realizado sobre Cristina Fernández a través de los medios de comunicación, y que las mismas formaban parte de procedimientos de prevención ante posibles hechos antisistémicos.

Un día antes había sido el turno de la ex número dos de la AFI, Silvia Majdalani. En su declaración, la ex funcionaria -quien fuera subdirectora de la AFI en el Gobierno de Macri- negó haber ordenado o participado de maniobras de espionaje ilegal en 2018 contra Fernández y pidió que sea apartada del caso la fiscal, a quien acusa de haber perdido la objetividad.

Aquella vez, al ordenar las citaciones de Majdalani y de Arribas, el juez Auge sostuvo que ambos habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal que protagonizaron ex agentes, entre ellos el ya procesado Alan Ruiz, mediante "vigilancias, observaciones", almacenamiento de datos, generación de informes sobre personas "por el solo hecho de su pertenencia político partidario, social, sindical y/o cultural", según la resolución.

A Majdalani y Arribas se les atribuye, además, haber firmado una nota desde la AFI para ser entregada a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Control y Actividades de Inteligencia del Congreso, en la que negaron la existencia de espionaje ilegal alguno, el 9 de agosto de 2018.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Espionaje ilegal: agente de carrera de la AFI contó detalles
Valdés dijo que las pruebas en la causa de espionaje son "contundentes"

 

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".