CGT reclama al Gobierno mayor participación en el debate económico y social
El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, remarcó la importancia de "buscar consensos para encontrar soluciones efectivas a esta situación" generada por la pandemia.
El secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo este sábado que la central gremial reclama al Gobierno "mayor participación" en el "debate económico y social".
"Le pedimos al Gobierno un espacio donde la capacidad de reunión sea constante y concreta. Necesitamos un espacio para dar un debate económico y social", indicó Rodríguez y agregó: "La CGT reconoce lo que hizo el Gobierno nacional en materia epidemiológica, pero queremos mayor participación".
En declaraciones radiales, el histórico titular de UPCN sostuvo que "el Consejo Económico y Social va a ser importante" y remarcó la importancia de "buscar consensos para encontrar soluciones efectivas a esta situación" generada por la pandemia.
"La situación del empleo es compleja. Es muy difícil hacer un pronóstico de cómo nos afecta la pandemia. Nosotros vemos que hay un aumento de la posibilidad de la desocupación. Esperemos que todo se solucione pronto", agregó Rodríguez.
En el mismo sentido, subrayó: "Prorrogar la prohibición de despidos es positivo. Estamos de acuerdo con las medidas del Gobierno. Dentro de la disyuntiva, o despido o rebaja salarial, se opta por la menos nociva".
Por último, el sindicalista señaló: "La opinión de la compañera Cristina (Fernández) es respetable, pero la búsqueda de acuerdo es imprescindible. Todo debate y acercamiento es bueno. Hay que encontrar un punto de equilibrio. Las diferencias se zanjan dialogando".
Foto: NA
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.