País25/07/2020

CGT reclama al Gobierno mayor participación en el debate económico y social

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, remarcó la importancia de "buscar consensos para encontrar soluciones efectivas a esta situación" generada por la pandemia.

El histórico titular de UPCN sostuvo que "el Consejo Económico y Social va a ser importante". - Foto: NA.

El secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo este sábado que la central gremial reclama al Gobierno "mayor participación" en el "debate económico y social".

"Le pedimos al Gobierno un espacio donde la capacidad de reunión sea constante y concreta. Necesitamos un espacio para dar un debate económico y social", indicó Rodríguez y agregó: "La CGT reconoce lo que hizo el Gobierno nacional en materia epidemiológica, pero queremos mayor participación".

En declaraciones radiales, el histórico titular de UPCN sostuvo que "el Consejo Económico y Social va a ser importante" y remarcó la importancia de "buscar consensos para encontrar soluciones efectivas a esta situación" generada por la pandemia.

"La situación del empleo es compleja. Es muy difícil hacer un pronóstico de cómo nos afecta la pandemia. Nosotros vemos que hay un aumento de la posibilidad de la desocupación. Esperemos que todo se solucione pronto", agregó Rodríguez.

En el mismo sentido, subrayó: "Prorrogar la prohibición de despidos es positivo. Estamos de acuerdo con las medidas del Gobierno. Dentro de la disyuntiva, o despido o rebaja salarial, se opta por la menos nociva".

Por último, el sindicalista señaló: "La opinión de la compañera Cristina (Fernández) es respetable, pero la búsqueda de acuerdo es imprescindible. Todo debate y acercamiento es bueno. Hay que encontrar un punto de equilibrio. Las diferencias se zanjan dialogando".

Foto: NA

Te puede interesar

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.