País21/07/2020

Valdés dijo que las pruebas en la causa de espionaje son "contundentes"

El diputado nacional de Frente de Todos también apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri, de quien sostuvo que "es muy difícil que no tenga responsabilidad".

Eduardo Valdes, diputado del Frente de Todos. - Foto: gentileza.

El diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés aseguró este martes que las pruebas en la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos son "contundentes" y evaluó que "es muy difícil que el ex presidente Mauricio Macri no tenga responsabilidad".

"Al haber pasado las causas de Federico Villena al nuevo juez", Juan Pablo Augé, el magistrado "todavía está leyendo el expediente, pero no creo que haya una intención de paralizar la investigación, muy por el contrario", analizó Valdés, integrante de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia.

Asimismo, el legislador dijo que la comisión del Congreso que fiscaliza a los organismos de inteligencia sigue tomando testimonios sobre la causa de presunto espionaje ilegal.

Sobre la causa, a cargo del juez Villena hasta su apartamiento el 3 de julio último y ahora en manos de Augé, Valdés sostuvo que "la prueba es contundente: lo que se encontró en los allanamientos en la casa de los espías es contundente y ningún juez podrá sustraerse a esa prueba".

Valdés agregó que "entre los espiados estuvo la hermana de Macri y su pareja y es muy difícil que el ex presidente no tenga responsabilidad, por lo menos, en el espionaje a su propia hermana menor".

"Tenemos una gran oportunidad de ir a fondo con los organismos de inteligencia", consideró el diputado, al evaluar que "la democracia se debe una depuración y es una gran oportunidad".

Noticia relacionada:

Espionaje ilegal: agente de carrera de la AFI contó detalles

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".