Córdoba20/07/2020

Mantienen los cordones sanitarios en Capital y Malvinas Argentinas

La medida aplica para los barrios Zumarán, Marqués de Sobremonte, San Martín Norte y en la localidad de Malvinas Argentinas, hasta el 26 de julio inclusive. Continuarán los tests.

Tras un fin de semana de picos de contagios en la provincia, el COE recalcó la importancia de las medidas preventivas. - Foto ilustrativa: Gobierno de Córdoba

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso este lunes extender hasta el domingo 26 de julio inclusive el cordón sanitario que se implementa en los barrios Zumarán, Marqués de Sobremonte, San Martín Norte y en la localidad de Malvinas Argentinas.

"La medida tiene como objetivo proteger a la población y posibilitar una investigación epidemiológica más exhaustiva, para prevenir la propagación del virus y resguardar la salud de la comunidad", indicó la Provincia a través de un comunicado y aclaró que durante estos días, se continuarán realizando test serológicos (rápidos) e hisopados.

Tras un fin de semana de picos de contagios en la provincia, el COE recalcó la importancia de sostener las medidas para prevenir el coronavirus: uso de barbijos, lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y mantener distancia física de dos metros con otras personas.

A su puntualizó, que aquellas personas que presenten síntomas compatibles con Covid-19 (fiebre de 38° acompañada de tos, dolor de garganta, cansancio o falta de aire), deben comunicarse al teléfono 0800-122-1444.

Noticia relacionada:

"En algún momento no nos va a alcanzar la logística", dijo el COE

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".