Córdoba18/07/2020

Diego Cardozo asegura que los brotes en el AMBA repercuten en Córdoba

El responsable de la cartera sanitaria provincial aseguró que el resto de las provincias "no están exentas" de lo que pasa en las zonas de mayor circulación del virus.

Diego Cardozo anticipa semanas que van a ser "difíciles y críticas para enfrentar la patología”. - Foto: archivo

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, aseguró este sábado que los brotes que se dan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) repercuten en el aumento de casos en la Provincia de Córdoba.

“Los distritos no estamos ajenos al vínculo con esta área”, señaló Cardozo en una entrevista con Cadena 3 en la que también señaló que “siempre” se está contemplando la “posibilidad de volver” a las fases anteriores del aislamiento. “Es lo que no queremos, por lo que tratamos de ir mitigando y conteniendo cada uno de los brotes que han ido surgiendo", aclaró.

“Entramos a una etapa muy especial: los 45 días más duros. Estamos ingresando en la escalada del famoso pico razón por la cual estas semanas van a ser difíciles y críticas para enfrentar la patología”, reafirmó Cardozo.

En esa dirección, el responsable de la cartera sanitaria también insistió con la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos a la hora de acatar las disposiciones de las autoridades para continuar previniendo la propagación del virus. Hizo especial énfasis en las reuniones familiares y sociales que se replicarán en bares particularmente por el día del amigo. "Se deben respetar los protocolos y pedimos ayuda comunitaria porque el 100% de los brotes han tenido que ver con la violación de éstos y una serie de contagios con contactos estrechos que desencadenan casos masivos", alertó.

Además, Cardozo también advirtió sobre el regreso a clases y la posibilidad de una vuelta a la par de las nueve provincias que ya anticiparon el retorno a partir del mes de agosto. "Es un diagrama a coordinar con las autoridades nacionales y provinciales. Las clases no van a comenzar todavía porque en este instante estamos teniendo una situación sanitaria preocupante", afirmó.

 Noticia relacionada

“Si liberan mucho el AMBA, estallan los casos en Rosario y Córdoba”

Te puede interesar

"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"

La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.

La empresa SiBus se incorpora desde este lunes al transporte urbano de Córdoba

La Municipalidad dispuso que la empresa comenzará a operar con una flota operativa de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.

Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido

En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.

Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes

La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.

Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”

Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.