Córdoba18/07/2020

Córdoba reportó este viernes un fallecido y 48 casos de coronavirus

La provincia totaliza 1110 casos positivos de Covid-19 y 39 víctimas fatales. Los contagios de este viernes se localizaron en cuatro ciudades distintas. A la fecha se realizaron 97.935 hisopados.

La Provincia confirmó un fallecimiento este viernes. - Foto: prensa Gobierno

Una persona fallecida y 48 casos de Covid-19 es el saldo, este viernes 17, del efecto de la pandemia en Córdoba. Así lo confirmó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 97.935 el total de hisopados realizados de marzo a la fecha.

De los 48 casos de Covid-19 informados en la jornada, 23 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), 4 en Marcos Juárez (Marcos Juárez), 20 en Oliva (Tercero Arriba) y 1 en Villa Dolores (San Javier). Y de los 23 casos de la ciudad de Córdoba, 19 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y cuatro se encuentran en investigación, mientras que los casos de Oliva, Marcos Juárez y Villa Dolores están vinculados a la situación epidemiológica en esas localidades.

Por otra parte, este viernes se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de una persona que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero tiene domicilio legal en Córdoba Capital.

De esta manera, el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 1.110 casos hasta el momento.

El fallecido, por otra parte, era un hombre de 68 años que fue internado el miércoles 15 de julio con insuficiencia respiratoria y antecedentes de hipertensión.

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 28.254 casos, de los cuales 25.840 se descartaron y 1.110 se confirmaron.

De esas 1.110 personas, 422 (38,01%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 123 (11,08%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 53 (4,77%) en tratamiento hospitalario (internados), 39 (3,51%) fallecieron y 12 (1,08%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

Operativos Identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Este viernes se llevaron a cabo en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba) y en barrio Los Boulevares (Capital), Zumarán (Capital) y Villa Inés (Capital). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 1.846 estudios, de los cuales 945 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 901 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas.

Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Noticias relacionadas:

Estricto cordón sanitario en Oliva, Pampayasta Sud y Pampayasta Norte
Informan un nuevo muerto por Covid-19 en Córdoba: suman 2.133 en el país

 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".