Córdoba17/07/2020

Piden mayor participación de empresas cordobesas en obras públicas

“Las obras son muy necesarias para los cordobeses, pero también de fundamental importancia para las pymes constructoras”, afirmaron Uecara y Uocra.

El planteo fue presentado por la Cámara de la Construcción de Córdoba. - Foto: gentileza.

Sectores de la construcción de Córdoba reclamaron “mayor participación” de las pymes locales en los programas de obras públicas, al sostener que en los procesos licitatorios que ya están en marcha se “limita e impide la participación de la gran mayoría de las Pymes cordobesas”, por las exigencias de los requisitos.

El planteo fue reflejado en un comunicado conjunto entre las entidades locales de la Cámara de la Construcción; Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (Uecara) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), al sostener que “las obras son muy necesarias para los cordobeses, pero también de fundamental importancia para las pymes constructoras” de la provincia.

En ese sentido, añadieron que como consecuencia de la pandemia de coronavirus y de un sostenido descenso de la cantidad de obra pública en los últimos 24 meses, las pymes locales de la construcción “se han visto impactadas en su actividad, con una fuerte caída de empleo de sus trabajadores”.

Los sectores objetan particularmente que en los pliegos de licitaciones se exige como antecedente excluyente para poder efectuar una oferta, el haber ejecutado kilómetros de Redes Cloacales en los últimos 10 años, cuando “es de público conocimiento que en la provincia hace bastante más de una década que este tipo de obras no se realizan”.

En ese contexto, consideraron que “es muy bajo el porcentaje de constructoras locales que pueden cumplir con esta condición, y quedar así habilitadas para cotizar las obras”.

El reclamo se da en un contexto donde la Agencia Córdoba de Inversion y Financiamiento (ACIF) y el Ministerio de Servicios Públicos, avanzan en procesos licitatorios de obras financiadas por el Banco Interamericando de Desarrollo (BID) dentro del “Programa de Desarrollo de los Servicios de Agua y Saneamiento – Plan Belgrano”.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.