Córdoba 17/07/2020

Piden mayor participación de empresas cordobesas en obras públicas

“Las obras son muy necesarias para los cordobeses, pero también de fundamental importancia para las pymes constructoras”, afirmaron Uecara y Uocra.

El planteo fue presentado por la Cámara de la Construcción de Córdoba. - Foto: gentileza.

Sectores de la construcción de Córdoba reclamaron “mayor participación” de las pymes locales en los programas de obras públicas, al sostener que en los procesos licitatorios que ya están en marcha se “limita e impide la participación de la gran mayoría de las Pymes cordobesas”, por las exigencias de los requisitos.

El planteo fue reflejado en un comunicado conjunto entre las entidades locales de la Cámara de la Construcción; Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (Uecara) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), al sostener que “las obras son muy necesarias para los cordobeses, pero también de fundamental importancia para las pymes constructoras” de la provincia.

En ese sentido, añadieron que como consecuencia de la pandemia de coronavirus y de un sostenido descenso de la cantidad de obra pública en los últimos 24 meses, las pymes locales de la construcción “se han visto impactadas en su actividad, con una fuerte caída de empleo de sus trabajadores”.

Los sectores objetan particularmente que en los pliegos de licitaciones se exige como antecedente excluyente para poder efectuar una oferta, el haber ejecutado kilómetros de Redes Cloacales en los últimos 10 años, cuando “es de público conocimiento que en la provincia hace bastante más de una década que este tipo de obras no se realizan”.

En ese contexto, consideraron que “es muy bajo el porcentaje de constructoras locales que pueden cumplir con esta condición, y quedar así habilitadas para cotizar las obras”.

El reclamo se da en un contexto donde la Agencia Córdoba de Inversion y Financiamiento (ACIF) y el Ministerio de Servicios Públicos, avanzan en procesos licitatorios de obras financiadas por el Banco Interamericando de Desarrollo (BID) dentro del “Programa de Desarrollo de los Servicios de Agua y Saneamiento – Plan Belgrano”.

Te puede interesar

Procedimiento de la FPA en Malagueño: un detenido por comercializar cocaína y popper

Ggrupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desbarataron un punto de venta, detuvieron a un narcomenudista de 39 años e incautaron estupefacientes en la ciudad del departamento Santa María.

Violencia urbana: un joven de 19 años recibió un disparo en el estómago en barrio Maldonado

El violento hecho ocurrió este miércoles a la madrugada cuando el joven estaba en la calle con su hermana cuando fue agredido. Por la herida, que tiene un orificio de entrada y salida, quedó internado en el Urgencias. La persona que le disparó logró escapar del lugar.

“La vacuna contra el dengue disminuye en un 62% las formas graves”

Así lo manifestó en diálogo con La Nueva Mañana Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Además reduce en un 84% las hospitalizaciones”, agregó.

Falleció por dengue el artista y referente cultural, Ángel Díaz

Misionero de nacimiento y cordobés por adopción, Díaz impulsó diferentes proyectos en la ciudad y ocupó cargos en diferentes instituciones culturales. Tenía 67 años.

Dengue: horario extendido en 33 centros de salud para atender síntomas leves de dengue

Se trata de centros que dependen de la Municipalidad y la Provincia. La atención en horario especial se prolongará durante todo el fin de semana extra largo. Para casos graves, se deberá acudir a los hospitales, que estarán abiertos las 24 horas.

Corte total de tránsito en el Segundo Anillo de Circunvalación por obras

Por obras de infraestructura, la empresa Caminos de las Sierras informó que el cierre de la ruta se producirá este miércoles, entre las 9 y las 16. Afectará únicamente al tramo que une la Ruta E-53 Autovía Córdoba Río Ceballos con la Autovía Juárez Celman.