Multa y obligación de disculpas por publicar que una persona tenía Covid-19
Por difundir en Instagram una falsa noticia relacionada a un supuesto contagio, un joven formoseño deberá, además, realizar trabajos comunitarios.
Un joven formoseño que publicó a través de Instagram una mentira que involucraba a una persona que se hallaba haciendo cuarentena en un centro de alojamiento de la provincia, deberá pagar "3.000 pesos, hacer trabajo comunitario en una capilla durante ocho meses y pedir disculpas públicas por la misma red social", informó este jueves a Télam la Fiscal de Estado, Stella Zabala de Copes.
Según explicó la funcionaria judicial a la agencia, se trata de un caso singular que comenzó cuando un joven publicó a través de la red social Instagram una mentira: "Lo que sucedió fue que un joven propagó una falsa noticia sobre otro que se encontraba haciendo la cuarentena obligatoria en la Escuela de Cadetes de la Policía de Formosa, uno de los centros de aislamiento dispuestos por el Gobierno provincial, se había fugado y tenía coronavirus, lo que generó obviamente temor en la comunidad, por la propagación supuesta del virus", apuntó Zabala de Copes.
De hecho, "los mismos vecinos de la familia del joven que supuestamente se habría escapado generaron paranoia y zozobra, porque todos temen la circulación viral", señaló la Fiscal de Estado de Formosa.
La mentira derivó en una causa iniciada por una presunta violación a los artículos 205 y 211 del Código Penal de la Nación, en los que se contempla la violación de medidas sanitarias y propagación de noticias falsas, y fue tramitada en la Oficina de Gestión de Audiencias, que llegó al acuerdo de las partes y la probation.
Luego de iniciada la causa, las partes llegaron finalmente a un acuerdo ante la Justicia: en una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), se llegó a un acuerdo entre el imputado, el denunciante y el defensor, extinguiéndose la acción penal si el joven acepta pagar un resarcimiento económico a la víctima, hacer trabajo comunitario y pedir disculpas públicas por la misma red social, en el marco de una probation.
En diálogo con Télam, la Fiscal de Estado de la provincia norteña explicó que "la propuesta que acercó la parte del acusado consiste en una reparación económica para el ofendido, ya que la familia de quien realizó la denuncia falsa no se encuentra en condiciones económicas para afrontar tamaño gasto que implicó el proceso penal y, desde la otra parte, también hubo una consideración".
La funcionaria judicial también indicó que el joven deberá realizar durante ocho meses trabajos comunitarios en la capilla de un barrio de la capital provincial, y la retractación pública por el mismo medio por el que realizó las publicaciones que dieron lugar a las actuaciones en cuestión", es decir por Instagram.
Seguidamente, Zabala de Copes resaltó que marcar este precedente en Formosa es "concientizar la gravedad de difundir noticias falsas relacionadas con la salud pública". Asimismo, confirmó que existen otras denuncias que, en la medida que se vayan planteando y que la fiscalía de Estado intervenga, pedirá que los resarcimientos económicos sean destinados a entidades sin fines de lucro relacionados con la contención para sectores vulnerables.
La funcionaria sostuvo además que "la falta de solidaridad de esta persona que la llevó a difundir algo falso causó rechazo, por eso en este momento que vivimos donde la información es tan preciada, debemos ser muy cuidados en la forma en que informamos o decimos algo, porque lo que puede parecer una broma hasta inocente, puede convertirse en un hecho grave".
Para finalizar, la Fiscal de Estado reiteró el pedido de "prudencia", ya que "estas informaciones falsas generan mucha paranoia y angustia en la sociedad".
El juez interviniente, Marcelo López Picabea, procederá a homologar el acuerdo entre las partes este viernes 17.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".