La oposición salió al cruce de Llaryora por la emergencia en el transporte
El proyecto, tratado hoy en comisión, otorga facultades al Ejecutivo para "adoptar las medidas extraordinarias y urgentes necesarias" en el sistema.
Concejales de la oposición mostraron su rechazo al proyecto de emergencia en el transporte público de la ciudad, enviado este miércoles con la firma del intendente Martín Llaryora.
Los ediles criticaron al jefe comunal por las facultades que le otorgaría la iniciativa en el caso de aprobarse. En su artículo 2°, el texto autoriza a que se tomen "las medidas extraordinarias y urgentes necesarias" como la realización de "modificaciones de frecuencias, rediseño de líneas" e inclusive la implementación de "sistemas alternativos de transporte".
Juan Negri, jefe del principal bloque opositor (Córdoba Cambia), sostuvo que Llaryora "quiere seguir acumulando poder" y que "todas las decisiones que tomó por las emergencias que sancionaron y los poderes que pidió terminaron en serios conflictos".
“El sistema de transporte tiene que rediscutirse integralmente y con acuerdos. No con atropellos institucionales que sólo agravan la situación compleja que estamos viviendo”, agregó.
En tanto, la edil del Frente de Izquierda, Laura Vilches, propuso nuevamente la estatización del sistema de transporte: "Nuestro proyecto incluye la estatización directa del sistema de transporte, disponiendo la expropiación, sin pago, de todas las unidades e instalaciones de las empresas, como lo prevé el propio pliego de licitación que las empresas se han cansado de incumplir".
Por su parte, el concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) afirmó que se enteró de la iniciativa "por los medios" y criticó las "amplísimas facultades" que otorga la emergencia.
"La ordenanza otorga amplísimas facultades para una gestión que pareciera que no quiere tener control de nadie, porque las facultades que otorga el texto son para todo el sistema integral de transporte", dijo en diálogo con Radio Universidad.
"Hace falta dotar al Ejecutivo de las facultades necesarias"
Quien defendió el proyecto fue el jefe de la bancada oficialista, Juan Domingo Viola. El concejal sostuvo que se trata de una normativa para “sincerar una situación conocida por todos los cordobeses que saben que el sistema de transporte está es crisis terminal desde hace tiempo”.
“Hace falta dotar al gobierno municipal de las facultades necesarias para poder tomar medidas y acciones que permitan que vuelvan a circular las unidades, las frecuencias y los recorridos y para eso el Ejecutivo necesita sí o sí las herramientas de la ordenanza”, aseguró.
La iniciativa tomó estado parlamentario y será analizada en comisión este jueves, con la presencia del secretario de Movilidad Urbana, Marcelo Mansilla. El viernes podría aprobarse en una nueva sesión especial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.