Córdoba13/07/2020

Academias de danza protestaron este lunes por la reapertura

Bajo la convocatoria de la ACED pidieron una pronta apertura de sus locales. Aseguran que no trabajan desde enero y que muchos acumulan deudas de más de $ 200 mil.

Representantes de ACED estuvieron reunidos con el COE y tienen listo un protocolo.   - Foto: LNM

Bajo la convocatoria de la Asociación Cordobesa de Estudios de Danza (ACED) se realizó este lunes por la mañana frente a Patio Olmos una protesta para pedir la reapertura del rubro y la flexibilización de la autoridad.

Si bien señalaron que hace cuatro meses presentaron un protocolo para poder funcionar, aún no fueron autorizados para abrir sus puertas.

En diálogo con la prensa, los referentes de la entidad precisaron: "Hay 120 academias en la ciudad de Córdoba y más de mil en la provincia. Estamos sin trabajar desde enero, y los pocos ingresos que podemos generar online no alcanzan a cubrir el 20% de los gastos fijos. Somos mil emprendedores que no podemos trabajar y venimos acumulando deudas, en algunos casos de 200 mil pesos cada uno, sumando solo alquileres. No tenemos respuestas de la Municipalidad ni de la Provincia", aseveraron. 

Si bien con el aumento de casos indicaron que no están esperando la reapertura inmediata, contaron que estuvieron reunidos con el COE y tienen listo un protocolo.  

"Necesitamos estar en la lista del COE. El sector de la danza es masivo, son más de 100 mil bailarines y dan trabajo a modistas, a fotógrafos. Queremos que los gobernantes escuche al sector", expresaron.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.