Choferes se manifestaron frente a la sede de UTA y en Circunvalación
Conductores de Ersa se concentraron frente a la sede del gremio. Trabajadores que responden a la conducción protestaron en dos puntos de la avenida.
Choferes del transporte urbano de Córdoba volvieron a manifestarse este miércoles, en medio de una interna gremial que divide la manifestación en tres puntos de la ciudad.
Mientras las bases y los conductores de Ersa y Aucor se concentraron sobre media calzada de avenida Vélez Sarsfield, conductores y delegados más cercanos a la conducción de UTA cortan parte de avenida Circunvalación, a la altura de las puntas de línea de Rancagua y avenida O'Higgins.
En tanto, desde el miércoles de la semana pasada sigue el paro por tiempo indeterminado en todas las líneas de colectivos. La medida de fuerza fue originada por las bases de Ersa y Aucor, opositoras a Carla Esteban y Pablo Farías, secretarios del gremio; luego se plegaron Tamse y Coniferal ante la "oficialización" del paro.
El paro había comenzado por retrasos de casi tres meses en la liquidación de haberes y la falta de pago del aguinaldo. Las empresas argumentaban falta de fondos y había vuelto a elevar el reclamo a las autoridades provinciales y nacionales. En ese marco, se buscaba arribar a algún acuerdo con las conducciones gremiales. Todas las iniciativas fracasaron desde entonces, incluída la de este martes.
Hugo, uno de los conductores, dialogó frente al edificio de UTA Córdoba con La Nueva Mañana: "Dios quiera que baje una propuesta superadora y nos bajen un 100% de lo que reclamamos. Es UTA la que debe bajar a las bases para explicarnos la situación, porque hay una deuda salarial y eso no está en discusión".
La Policía de Córdoba desplegó un vallado sobre avenida Vélez Sarsfield para evitar que los manifestantes cortaran toda la calzada. El operativo, dirigido por el comisario Gonzalo Cumplido en el lugar, contó con la presencia de Bomberos, Guardia de Infantería y un camión hidrante.
La fuerte presencia policial desalentó la llegada en masa de trabajadores, que tenían como objetivo concentrar a las 10 en Vélez Sarsfield y San Luis para marchar hacia el Palacio 6 de Julio.
Asimismo, está prevista una nueva reunión para este miércoles por la tarde entre representantes de la Municipalidad y dirigentes de UTA.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.