El Senado de la Nación prepara una sesión para el 23 de julio
El Senado incluiría varios proyectos que comenzaron a tratarse en comisiones esta semana, como el que pena la difusión o publicación no consentida de imágenes de contenido sexual.
La Cámara alta comenzó esta semana a tratar diversos proyectos en comisión con el fin de votarlos en una próxima sesión prevista para dentro de dos semanas, una vez que se defina en los próximos días la continuidad o no de la modalidad de trabajo remoto.
Este martes, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales avanzó con el tratamiento de un proyecto para multar y/o penar con prisión a quienes difundan por medios electrónicos contenidos de desnudez o de índole sexual sin el consentimiento de la persona en cuestión.
Los senadores abordaron dos proyectos, uno de la santiagueña Claudia Ledesma (Frente de Todos) y otro de la tucumana Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), que buscarán en los próximos días unificar en una sola iniciativa.
Por diferencias en torno a la redacción, se acordó que las dos senadoras trabajen junto a sus pares Mario Pais (Frente de Todos) y Ernesto Martínez (Juntos por el Cambio) para elaborar una única iniciativa que llevarían al recinto en la próxima sesión.
Ledesma señaló que la problemática, llamada "porno venganza" o "pornografía no consentida", tiene "en el 90% de los casos a un agresor hombre, siendo la víctima una mujer" e indicó que "en la Argentina no tenemos legislación al respecto y debemos ponernos a trabajar en este sentido, porque existe claramente una vulneración del derecho a la privacidad".
Por su parte, Elías de Pérez dijo coincidir en cada uno de los conceptos vertidos por su colega, pero propuso cambios en la redacción, por lo que la firma del dictamen se postergó.
Más temprano, la Comisión de Legislación General avanzó con el dictamen de un proyecto de ley para que el resarcimiento a victimas de delitos de lesa humanidad sea declarado imprescriptible. En tanto, este miércoles se reunirá a las 16 la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar un proyecto que crea el Fondo Nacional de Defensa para financiar el reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
La idea en el Senado es tratar estos temas en la próxima sesión, junto a otros que se irían sumando en los próximos días.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.