País01/07/2020

Satisfacción en el agro por repudio oficial contra los delitos en los campos

Los referentes de las principales organizaciones que nuclean a las patronales del agro se mostraron conformes con las palabras de Frederic. Esperan por medidas concretas.

Los principales referentes del arco político nacional y provincial conderon los "ataques" a los silobolsas. - Foto: archivo.

Representantes de entidades del agro que denunciaron delitos en diversos campos dijeron ver "con agrado" que la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, haya expresado su "repudio categórico" contra actos de sabotaje y vandalismo en zonas rurales. También señalaron que esperan la adopción de medidas para combatirlos y detener a los responsables.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, dijo que "si las autoridades no investigan, sería una nueva desilusión". "Los productores no tenemos herramientas para investigar, es una tarea para los funcionarios, bienvenido si el Gobierno empieza a investigar porque los delitos rurales vienen aumentando semanalmente", precisó.

Horacio Salaverri, tesorero de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), dijo que "siempre es importante el repudio, porque ya fija una posición, mientras que los silencios oficiales, no digo que sean cómplices, pero no dejan entrever que les interesa el tema". Carbap se encuentra en estado de alerta y movilización por la inseguridad rural y en contra de la expropiación de la empresa Vicentin. "Esto significa que desde el Consejo de la confederación estamos en comunicación directa y permanente con los presidentes de las 114 asociaciones rurales adheridas de las provincias de Buenos Aires y La Pampa", explicó Salaverri.

Agregó que "no sólo queremos que el Gobierno repudie los actos vandálicos sino que deben hacer todo un trabajo de investigación para combatir estos hechos".

Por su parte, Jorge Petteta, presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), entidad que está en nueve provincias, dijo ver "con agrado el involucramiento de los gobiernos en estos hechos". "Tenemos muchos reclamos de asociados que cuando les rompen los silo bolsas acuden a nosotros para que les ayudemos a recuperar el grano desparramado", expresó.

En tanto, el integrante del Consejo Directivo de la asociación cooperativa Coninagro, Elbio Lauricica, consejero por la provincia de Buenos Aires, mostró su satisfacción por la actitud de la ministra de Seguridad. "No podemos dejar de ver con satisfacción que los delitos rurales comiencen a tratarse en el ámbito del Ministerio de Seguridad de la Nación y las fiscalías deberán involucrarse en las causas pertinentes en estos ámbitos", afirmó.

Añadió que "estos delitos son daños que incluso afectan el ingreso de divisas al país y el gasto de los productores en el ámbito interno y es importante que sean canalizados con el accionar de las respectivas policías".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

El Consejo de Seguridad Rural condenó los ataques en campos
"Repudio categórico" del Gobierno al vandalismo en zonas rurales
Buryaile pidió repudiar el "vandalismo" contra silobolsas

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.