Rechazan planteo de exención de prisión del ex secretario privado de Macri
Darío Nieto busca no ser detenido pero tuvo una "actitud evasiva" durante un allanamiento y habría manipulado su teléfono celular. Situación en la que el juez basó el rechazo.
El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, rechazó un pedido de exención de prisión al ex secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, Darío Nieto, en la causa por presunto espionaje ilegal, en la que este miércoles iniciarán las declaraciones indagatorias de los detenidos este martes.
Nieto tuvo "actitud evasiva" en un allanamiento ordenado días atrás a su vivienda y habría comenzado a manipular su teléfono celular para enviar mensajes o generar "el borrado" o el "alerta de las circunstancias del procedimiento a distintas personas", sostuvo Villena en la resolución, informaron fuentes judiciales.
Esta actitud, según el juez, "podría haber frustrado la medida dispuesta, escenario que permite concluir que mediante su actitud obstruyó el accionar de la Justicia".
Nieto permanece en libertad y es investigado en la causa, con lo cual buscaba que no se ordenase su detención mientras dure la pesquisa. La negativa de Villena podrá ser apelada ante la Cámara Federal de La Plata.
Villena ordenó este martes detener a 22 personas, de las cuales 5 permanecían sin ser ubicadas, y en esta jornada comenzará la ronda de declaraciones indagatorias en el juzgado federal de Lomas de Zamora.
Desde las 9.30 declararán María Andrea Fermani, Mariano Ignacio Flores, Andrés Patricio Rodríguez, Juan Carlos Rodríguez, Daiana Romina Baldassarre, Denise Aya Tenorio, María Belén Sáez, Jorge Guillermo Ochoa y Gustavo Ciccarelli.
Para el jueves, también desde las 9.30, serán trasladados desde sus lugares de detención Susana Martinengo (ex jefa de Documentación Presidencial), el ex jefe de Congtraingteligtenia de la AFI Diego Dalmau Pereyrahy Jorge Horacio "Turco" Sáez, Leandro César Araque, Facundo Melo, Emiliano Matta y Mercedes Funes Silva, informaron fuentes judiciales.
Y para el lunes, a la misma hora, se dispuso la indagatoria de Alan Ruiz, quien había sido ya detenido en otra causa por supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sustancia el juez de Lomas Juan Pablo Augé.
Villena pidió a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, que releve de la obligación de guardar secreto a los ex agentes detenidos.
Además ordenó a la Policía Federal, a cargo de la custodia de los detenidos, respetar los protocolos sanitarios ante la pandemia de coronavirus durante los traslados.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.