Tras el atropello a la diversidad, volvieron a izar la bandera argentina
Luego de los incidentes durante el fin de semana por la bandera de la Diversidad, se llegó a un acuerdo pero las agresiones y la vandalización dejaron un sabor amargo en la comunidad LGTBIQ.
Este lunes pasadas las 8.30 volvieron a izar la bandera argentina en el Parque Sarmiento, tras los incidentes durante el fin de semana, donde un grupo de personas, donde había veteranos de Malvinas, se opuso a que permaneciera en el mástil la bandera de la diversidad, izada por el intendente Martín Llaryora, para visibilizar la lucha de la comunidad LGTBIQ en la ciudad de Córdoba, previo al Día del Orgullo.
"El intolerante, es intolerante en todo", dijeron desde la comunidad LGBTBIQ, que este domingo hizo un duro descargo donde destacaron que las personas que se opusioneron a la celebración municipal en el Día del Orgullo "no las moviliza otro sentimiento más que el del odio" hacia quienes viven sus vidas por fuera de los "mandatos del heterocispatriarcado".
Para la comunidad LGTBIQ, se trató de "una posición peligrosa y profundamente antidemocrática en tanto supone la supresión del otro. Allí no radica ningún derecho. Allí sólo hay odio, cobardía y autoritarismo”.
Este domingo a la noche, después de otra jornada de agresiones -incluso con cadenas por parte de algunos veteranos de guerra-, se llegó a un acuerdo entre las partes para volver a izar la Bandera argentina, y colocar tres mástiles nuevos frente a la rotonda, en el espacio municipal donde funcionará el Centro de Estudios y Difusión de los Derechos de la Diversidad, para colocar allí de manera permanente la bandera argentina, escoltada por la bandera de la biversidad y la bandera trans.
Durante la protesta, con gritos homofóbicos, los manifestantes destrozaron la placa puesta por la Municipalidad con la inscripción que decía: “construir una sociedad cada día más inclusiva, igualitaria y respetuosa de las diferencias”.
En un clima marcado de tensión, este lunes volvió a izarse la bandera nacional, acompañada del Himno Nacional entonado por los ex combatientes que se dieron cita en el parque.
Tras los episodios del fin de semana, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, lamentó los hechos sucedidos y sostuvo en diálogo con Cadena 3 que "no somos una sociedad inclusiva que acepta a las minorías".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.