Tras el atropello a la diversidad, volvieron a izar la bandera argentina
Luego de los incidentes durante el fin de semana por la bandera de la Diversidad, se llegó a un acuerdo pero las agresiones y la vandalización dejaron un sabor amargo en la comunidad LGTBIQ.
Este lunes pasadas las 8.30 volvieron a izar la bandera argentina en el Parque Sarmiento, tras los incidentes durante el fin de semana, donde un grupo de personas, donde había veteranos de Malvinas, se opuso a que permaneciera en el mástil la bandera de la diversidad, izada por el intendente Martín Llaryora, para visibilizar la lucha de la comunidad LGTBIQ en la ciudad de Córdoba, previo al Día del Orgullo.
"El intolerante, es intolerante en todo", dijeron desde la comunidad LGBTBIQ, que este domingo hizo un duro descargo donde destacaron que las personas que se opusioneron a la celebración municipal en el Día del Orgullo "no las moviliza otro sentimiento más que el del odio" hacia quienes viven sus vidas por fuera de los "mandatos del heterocispatriarcado".
Para la comunidad LGTBIQ, se trató de "una posición peligrosa y profundamente antidemocrática en tanto supone la supresión del otro. Allí no radica ningún derecho. Allí sólo hay odio, cobardía y autoritarismo”.
Este domingo a la noche, después de otra jornada de agresiones -incluso con cadenas por parte de algunos veteranos de guerra-, se llegó a un acuerdo entre las partes para volver a izar la Bandera argentina, y colocar tres mástiles nuevos frente a la rotonda, en el espacio municipal donde funcionará el Centro de Estudios y Difusión de los Derechos de la Diversidad, para colocar allí de manera permanente la bandera argentina, escoltada por la bandera de la biversidad y la bandera trans.
Durante la protesta, con gritos homofóbicos, los manifestantes destrozaron la placa puesta por la Municipalidad con la inscripción que decía: “construir una sociedad cada día más inclusiva, igualitaria y respetuosa de las diferencias”.
En un clima marcado de tensión, este lunes volvió a izarse la bandera nacional, acompañada del Himno Nacional entonado por los ex combatientes que se dieron cita en el parque.
Tras los episodios del fin de semana, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, lamentó los hechos sucedidos y sostuvo en diálogo con Cadena 3 que "no somos una sociedad inclusiva que acepta a las minorías".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".