Coronavirus: la cantidad de contagios en el mundo se aproxima a los 10 millones
Según el conteo difundido por la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, suman más de 490 mil los fallecidos y unos 4,9 millones los infectados recuperados.
La pandemia del coronavirus Covid-10 seguía su avance y ya se acercaba a 9,7 millones el total de contagios, en tanto que eran más de 490 mil los fallecidos y unos 4,9 millones los infectados recuperados.
Según el conteo difundido por la Universidad John Hopkins, de Estados Unidos, eran un total de 9.695.374 los infectados, 491.595 los muertos y 4.889.689 los pacientes recuperados.
Justamente, Estados Unidos continuaba siendo la nación más afectada, con un total de 2.453.044 contagios acumulados y ya son 124.891 los decesos. Lejos, pero con crecimiento sostenido, se encontraba como segundo foco de la pandemia Brasil, que ya tiene 1.228.114 contagios y 54.971 muertes.
El tercer país con mayor cantidad de afectados era Rusia, que tiene 619.936 casos, aunque con una baja mortandad, 8.770 víctimas, y en cuarto lugar se encontraba el gigante asiático India, con 490.401 casos positivos y 15.301 infectados.
Después aparece Reino Unido, con 310.836 infectados, y el tercer lugar en fallecidos, con 43.498, seguido del segundo país más afectado en Sudamérica, que tiene 272.364 contagios y 8.939 fallecidos, en tanto que en Chile hay 263.360 casos positivos y 5.068 muertos.
España acumula 247.905 infecciones y 28.338 decesos; Italia, 239.961 y 34.708; Irán, 217.724 y 10.239; México, 202.951 y 25.060; Francia, 197.885 y 29.755; Pakistán, 195.745 y 3.962; Turquía, 194.511 y 5.065; Alemania, 194.036 y 8.965; Arabia Saudita, 174.577 y 1.474; Bangladesh, 130.474 y 1.661, y Sudáfrica, 118.375 y 2.292.
Después, entre los países más afectados por la pandemia aparecen Canadá, con 104.472 infectados y 8.570 fallecidos; Catar, 92.784 y apenas 109 fallecidos.
Inmediatamente aparece China, el origen del brote, que acumula muy pocos casos en relación a su gigantesca población, 84.704 casos acumulados y 4.641 muertes.
Fuente: NA
Te puede interesar
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.