País24/06/2020

Hoy se acredita el IFE a los que optaron por CBU y con DNI terminado en 2 y 3

La Anses anunció cómo continuará el cronograma de pagos esta semana. También se acreditarán jubilaciones y pensiones para quienes superen la suma de $18.952.

Este miércoles cobrarán el bono de $10.000 aquellas personas que eligieron la opción CBU como medio de pago.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer cómo continuará este miércoles el cronograma de pagos para titulares de jubilaciones y pensiones, y beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia

Este miércoles cobrarán el bono de $10.000 aquellas personas que eligieron la opción CBU en el primer cobro del beneficio y sus documentos terminen en 1. Los DNI terminados en 2, lo harán el jueves 25; en 3, el viernes 26; en 4, el lunes 29; en 5, el martes 30; en 6, el miércoles 1 de julio; en 7, el jueves 2; en 8 el viernes 3; y los documentos terminados en 9, el lunes 6.

La semana pasada la Anses informó que, para la segunda ronda del IFE, todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario "permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro".

La medida comprende a más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000).

Quienes no hayan informado aún una Clave Bancaria Uniforme (CBU) -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- tiene tiempo hasta entonces para informarlo en la página web de la Anses, ingresando al aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago" (www.anses.gob.ar/ife).

En el caso de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados y digitales.

De todas formas, los que no lleguen a tiempo a ingresar un número de cuenta bancaria tendrán la posibilidad de cobrar los $10.000 en una instancia de pago posterior a la primera tanda de CBU, informaron a esta agencia desde la Anses.

Asignación Universal por Embarazo

Los titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documentos finalizados en 9 cobrarán mañana su prestación junto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), utilizando su tarjeta de débito.

Titulares de jubilaciones y pensiones 

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados cuyos haberes superen la suma de $18.952 y sus documentos terminen en 2 y 3.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".