Lanzan una nueva línea de créditos a tasa 0% para salones de fiestas

Serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba, que entregará hasta 300 préstamos de 50 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas, con cuatro meses de gracia.

Los créditos serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba. - Foto: Gobierno de la Provincia
Los créditos serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba. - Foto: gentileza.
Los créditos serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba. - Foto: gentileza.

La Fundación Banco de Córdoba lanzó una nueva línea de créditos sin interés destinada a pequeños salones de fiestas sociales e infantiles, uno de los tantos sectores afectados por la pandemia del Covid-19.

Los créditos serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba, que entregará hasta 300 préstamos de 50 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas de 4.166 pesos, con cuatro meses de gracia. El objetivo principal, es acompañar financieramente a pequeños salones de fiesta, sociales e infantiles, de todo el territorio provincial para aliviar su situación económica debido al difícil momento que se vive a nivel mundial a causa de la pandemia del coronavirus.

Con esta nueva línea se completan cinco tipos de créditos, que hacen un total de 5.115, por un monto de $155.000.000, otorgadas por la Fundación del Banco de Córdoba.

"En estos momentos de crisis económica es donde se precisa que los Estados estén ayudando a su gente, a los que menos tienen y también a los emprendedores de cada lugar. El Gobierno de Córdoba siempre acompañó y va a acompañar a su gente, sobre todo en momento de dificultades, nunca va a mirar para el costado, sino que va a estar allí dando la mano solidaria de acuerdo a sus posibilidades”, afirmó Schiaretti durante los anuncios. "Los cordobeses siempre enfrentamos las dificultades y fuimos capaces de superarlas porque trabajamos responsable y solidariamente", finalizó el Schiaretti.

Por su parte, Laura Jure,  ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, remarcó: "Sabemos que acompañarlos es mucho más que acompañar un emprendimiento, es acompañar el trabajo y el esfuerzo de quienes lograron poner su empresa, su pequeño comercio. Fundamentalmente se trata de escuchar sus necesidades, de cooperar para poder salir juntos de esta situación y de aportar pequeñas soluciones que representen una tranquilidad para que en el presente puedan pensar en sostener su emprendimiento y que de alguna manera nos de una perspectiva de crecimiento en el futuro".

 A continuación, los requisitos:

• Persona física con domicilio en la Provincia de Córdoba.
• Estar inscripto impositivamente con antigüedad mínima de cuatro meses.
• Contar con la habilitación municipal vigente en el rubro correspondiente.
• Ser titular con la caja de ahorro a su nombre en una entidad bancaria.
• Tener una garantía con recibo de sueldo.
• No haber accedido a otro beneficio del Estado.

Aquí se pueden consultar el resto de las líneas financieras lanzadas por la FBCO.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.