Colectivo de DDHH pide "multiplicar el apoyo a intervención de Vicentin"
Un grupo de intelectuales, dirigentes políticos y referentes de ddhh publicó un comunicado titulado "Urge la necesidad de multiplicar el apoyo a la intervención de Vicentin".
Un grupo de intelectuales, dirigentes políticos y referentes de derechos humanos pidieron hoy "multiplicar el apoyo" a la intervención del Grupo Vicentin para "evitar el vaciamiento de la empresa y habilitar un proceso de amplia discusión con trabajadores, productores y organizaciones sociales".
"La derecha, los dueños de agro-negocios y los medios de comunicación concentrados han lanzado una campaña para impedir o neutralizar la intervención de Vicentin y pretenden retomar el rumbo de la extranjerización o desguace de la firma para garantizar la impunidad de los directivos comprometidos con el vaciamiento y la quiebra fraudulenta de la compañía", advirtieron los intelectuales.
A través de un documento titulado "Urge la necesidad de multiplicar el apoyo a la intervención de Vicentin", el conjunto de dirigentes llamó a concertar una "gran campaña popular de esclarecimiento contra los engaños que se intentan instalar en la opinión pública".
En ese sentido, puntualizaron que "es falso que Vicentin sea una empresa privada que desarrollaba sus actividades normalmente hasta que llegó un Estado invasor para expropiarla", sino que la cerealera "quebró y no paga y muchas denuncias de contrabando, triangulación, evasión impositiva y empresas off shore evidencian una operatoria delictiva".
En la misma línea, los dirigentes plantearon que "con la intervención se puede evitar el vaciamiento de la empresa y habilitar un proceso de amplia discusión con trabajadores directos e indirectos, productores proveedores y las organizaciones sociales vinculados a la actividad de la empresa".
"El concurso no impide la posibilidad de la intervención y, con ello, asegurar la gestión en el marco del procedimiento concursal y en defensa del patrimonio público afectado por el accionar delictivo de la empresa que llevó a la actual situación de falencia, facilitado por la corrupción desde la actividad pública", consignó el documento.
El colectivo afirmó que "los poderosos quieren impedir la intervención o atarla de manos para seguir manejando el concurso de acreedores y, de esa forma, abrir el camino al desguace o extranjerización, incluso la 'argentinización' a favor de grupos concentrados", pese a que -subrayaron- "lo que necesita el país es Vicentin pública, no estatal, con control social'".
Entre los firmantes están Claudio Lozano, Julio Gambina, Eduardo Lucita, Claudio Katz, Cristina Caamaño, Stella Calloni, Atilio Boron, Sergio Arelovich, Eduardo Grüner, Ezequiel Adamovsky y María del Carmen Verdú, entre otros.
Aquí puede leerse la carta completa del colectivo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScW0l9IWams5v43otAm0pJAUwUG5t93l-MKKI4dufzDMFMojw/viewform
Te puede interesar
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.