
Claudio Lozano propone capitalizar Vicentín como una empresa mixta
El director del Banco Nación se manifestó a favor de convertir a Vicentin en una "empresa mixta" que pueda "intervenir en el mercado de alimentos".
El director del Banco Nación se manifestó a favor de convertir a Vicentin en una "empresa mixta" que pueda "intervenir en el mercado de alimentos".
El juez Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini dispuso este jueves intervenir por 90 días la conducción de la cerealera Vicentin, que está en concurso de acreedores.
Caída la posibilidad de creación de un fideicomiso, la provincia cifra ahora expectativas en una resolución judicial. Para la empresa, la propuesta santafesina “es casi una expropiación”.
Tras el primer encuentro de conciliación convocado por el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, la empresa manifestó “expresamente su disposición”.
La organización social apoyó el rescate de la cerealera y pidió que se integre a dos sectores que representa. “No se trata de expropiación o muerte”, indicaron.
El juez civil que lleva adelante el concurso preventivo resolvió abrir un "incidente" con la solicitud de intervención de la empresa presentada por la provincia de Santa Fe.
El escrito fue presentado ante el juez Lorenzini, en adhesión al pedido de la Inspección de Personas Jurídicas de Santa Fe de intervenir la empresa Vicentin y desplazar a su directorio.
El objetivo es que el banco pueda tener acceso a la causa y, de ese modo, determinar si hubo afectación del patrimonio y conocer las responsabilidades de las autoridades.
Un grupo de intelectuales, dirigentes políticos y referentes de ddhh publicó un comunicado titulado "Urge la necesidad de multiplicar el apoyo a la intervención de Vicentin".
El presidente de la entidad se pronunció en relación al banderazo en contra de la intervención de la cerealera: “Apoyar a Vicentin es salir a aplaudir al que estafó a los productores".
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.