País22/06/2020

Sin definiciones, culminó el encuentro entre Fernández, Kicillof y Larreta

El encuentro se realizó este lunes en Olivos y duró cerca de una hora y media. Esta semana se conocerá cómo seguirá el aislamiento en el Amba, ante el aumento de los contagios.

En el Amba siguen creciendo los contagios de coronavirus a pesar de las medidas preventivas. - Foto: Télam.

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la Quinta de Olivos para definir cómo seguirá la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires tras el fuerte aumento de casos de coronavirus en los últimos días.

El encuentro duró cerca de una hora y media en la residencia oficial, en momentos en que crece el número de contagios y faltan seis días para el 28 de junio, fecha límite de la cuarentena.

Si bien se descuenta que el período de aislamiento se extenderá por varias semanas más, la principal decisión que debe tomar ahora el Poder Ejecutivo, junto a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, es la de si se da o no marcha atrás en la cuarentena y se regresa a fase 1.

En lo que sí están de acuerdo por estas horas, independientemente de la fase de cuarentena, es en adoptar medidas que apunten a reducir al máximo la circulación de personas en ambas jurisdicciones, ya que todos coinciden en que el movimiento incrementa la cantidad de casos.

Antes de la reunión, Kicillof subrayó: "Hay un crecimiento muy fuerte de la curva de contagios, sigue la velocidad de duplicación y no importa cuando hagamos si la enfermedad sigue progresando".

"Si esto sigue expandiéndose a los cordones de conurbano, no hay sistema que aguante", afirmó el gobernador bonaerense.

Noticia relacionada:

Kicillof y Larreta analizan tomar "medidas drásticas" por contagios

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.