Córdoba19/06/2020

Desde junio ningún jubilado provincial cobrará menos de $ 25 mil

El Complemento Previsional Solidario alcanza a más de 8.000 beneficiarios. El haber mínimo asciende a $ 17.000 y se adiciona el monto que lleva el bruto a un piso de $ 25.000.

Entre los beneficiarios de la medida, el 69% de los jubilados y pensionados con aumento reside en el interior provincial - Foto: Gobierno de la Provincia

El Boletín Oficial publicó este viernes el Decreto 396 que reglamenta el Complemento Previsional Solidario impulsado por el Ejecutivo provincial, por el cual el haber jubilatorio mínimo en la Provincia se elevó a 25 mil pesos, lo que regirá con la liquidación del mes de junio.

La medida significa una mejora en los ingresos de 8.135 beneficiarios, 6.114 jubilados y pensionados provinciales y 2.021 personas que cobran pensiones no contributivas.

La disposición implica que la jubilación mínima ascienda a 17 mil pesos, lo cual representa un alza del 31% respecto del monto que rige desde el mes de diciembre del año 2019.

A su vez, los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones cuyos ingresos totales sean inferiores a los 25 mil pesos percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio, garantice a los jubilados y pensionados provinciales un haber bruto de 25 mil pesos.

Cabe destacar que la medida excluye a los titulares de otra prestación acordada por la Caja o por cualquier entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y a quienes, simultáneamente con su beneficio, se desempeñan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en relación de dependencia.

El aumento otorgado a partir del mes de junio tiene asociado para la Provincia un costo mensual de 25,8 millones de pesos, lo que replicado para lo que queda del año llegará a 193,8 millones de pesos, considerando además de los meses que restan por delante, el medio aguinaldo del mes de diciembre.

Dentro de la Caja de Jubilaciones, el incremento de la jubilación mínima y del complemento previsional solidario beneficia al 5,7% del total de jubilados y pensionados, con un costo mensual estimado de 16,6 millones de pesos.

Entre los beneficiarios de la medida, el 69% de los jubilados y pensionados con aumento reside en el interior provincial.

En comparación con los valores nacionales, el alza del haber mínimo provincial a 17 mil pesos coloca el piso previsional de Córdoba por encima del de Anses (16.864 pesos), pagado desde junio de 2020. Es de mencionar además que Córdoba, junto con La Pampa  y Tierra del Fuego, es una de las pocas provincias que garantizarán un piso de 25 mil pesos a los beneficiarios de su Caja de jubilaciones, superando el abonado por provincias de similares características socioeconómicas.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.