
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
El Complemento Previsional Solidario alcanza a más de 8.000 beneficiarios. El haber mínimo asciende a $ 17.000 y se adiciona el monto que lleva el bruto a un piso de $ 25.000.
Córdoba 19/06/2020El Boletín Oficial publicó este viernes el Decreto 396 que reglamenta el Complemento Previsional Solidario impulsado por el Ejecutivo provincial, por el cual el haber jubilatorio mínimo en la Provincia se elevó a 25 mil pesos, lo que regirá con la liquidación del mes de junio.
La medida significa una mejora en los ingresos de 8.135 beneficiarios, 6.114 jubilados y pensionados provinciales y 2.021 personas que cobran pensiones no contributivas.
La disposición implica que la jubilación mínima ascienda a 17 mil pesos, lo cual representa un alza del 31% respecto del monto que rige desde el mes de diciembre del año 2019.
A su vez, los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones cuyos ingresos totales sean inferiores a los 25 mil pesos percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio, garantice a los jubilados y pensionados provinciales un haber bruto de 25 mil pesos.
Cabe destacar que la medida excluye a los titulares de otra prestación acordada por la Caja o por cualquier entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y a quienes, simultáneamente con su beneficio, se desempeñan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en relación de dependencia.
El aumento otorgado a partir del mes de junio tiene asociado para la Provincia un costo mensual de 25,8 millones de pesos, lo que replicado para lo que queda del año llegará a 193,8 millones de pesos, considerando además de los meses que restan por delante, el medio aguinaldo del mes de diciembre.
Dentro de la Caja de Jubilaciones, el incremento de la jubilación mínima y del complemento previsional solidario beneficia al 5,7% del total de jubilados y pensionados, con un costo mensual estimado de 16,6 millones de pesos.
Entre los beneficiarios de la medida, el 69% de los jubilados y pensionados con aumento reside en el interior provincial.
En comparación con los valores nacionales, el alza del haber mínimo provincial a 17 mil pesos coloca el piso previsional de Córdoba por encima del de Anses (16.864 pesos), pagado desde junio de 2020. Es de mencionar además que Córdoba, junto con La Pampa y Tierra del Fuego, es una de las pocas provincias que garantizarán un piso de 25 mil pesos a los beneficiarios de su Caja de jubilaciones, superando el abonado por provincias de similares características socioeconómicas.
“Estoy convencido de que las familias cordobesas aprovechan esta oportunidad para mejorar sus viviendas”, dijo el gobernador.
Del 2 al 6 de octubre habrá dos puestos de vacunación en el horario de 16 a 19 en el Parque de las Tejas y en el centro vecinal General Bustos Norte.
En la zona trabajan tres cuarteles de bomberos, personal del Etac y dos aviones hidrantes. También hay focos activos en Oliva y Laboulaye,
Trabajadores y trabajadoras del organismo denuncian la situación por la que atraviesan monotributistas y becarias “conveniadas”.
El trágico hecho ocurrió en la localidad de San José. Bomberos lograron sofocar el fuego pero no se pudo rescatar a la pequeña.
Valeria Alejandra Gancedo es intensamente buscada en la zona del departamento Río Segundo. No se tienen noticias de la mujer desde el pasado lunes 27 de noviembre.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.