Vicentin: el schiarettismo espera por una "alternativa" a la expropiación

Tras la reunión con la Mesa de Enlace, el bloque Córdoba Federal parece decidido a buscar un camino alternativo al elegido por Alberto Fernández. El quórum, en el centro de la escena.

Claudia Márquez, Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez y Paulo Cassinerio, representantes del peronismo cordobés en Diputados - Foto: archivo

Finalmente, la Mesa de Enlace agropecuario de Córdoba se reunió con el bloque de diputados nacionales que responden al schiarettismo para dialogar y buscar consensuar una posición para llevar al Congreso en medio de la discusión por la expropiación de la empresa Vicentin. 

En medio de un tironeo que pondría en juego la relación política con la administración del Frente de Todos y uno de los principales apoyos que a lo largo de dos décadas han servido al peronismo cordobés para mantenerse en el poder, el schiarettismo parece decidido a buscar un "camino alternativo" al elegido por Alberto Fernández.

"Coincidimos en la prioridad de cuidar a los productores cordobeses y en la necesidad de buscar una alternativa a la expropiación", dijeron desde el bloque integrado por Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez al final la reunión que definieron como "muy buena".  

Vale recordar que la Mesa de Enlace cordobesa ya había mantenido un encuentro con los representantes del macrismo y el radicalismo en el Congreso y que las principales cámaras empresarias con representación en Córdoba ya se han manifestado en contra de la opción propuesta por el Frente de Todos. 

En ese marco, la clave de la negociación parece estar en el poder que pueden ostentar los diputados cordobeses a la hora de garantizar el quórum para tratar en proyecto en la Cámara baja. El oficialismo nacional tiene los votos suficientes (entre ellos el de Carlos Caserio) para habilitar el tratamiento y la aprobación de la iniciativa en el Senado. Esa seguridad se diluye en la Cámara de Diputados, lo que obliga al Frente de Todos a buscar alianzas entre los partidos provinciales. Las bancas cordobesas mantiene la expectativa por la aparición de una alternativa superadora a la expropiación. El proyecto todavía no ingresó a la Cámara alta. 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.