Política19/06/2020

El Instituto Provincial de Capacitación Municipal relanza su propuesta

Tiene como objetivo la formación de actores públicos para el correcto funcionamiento de las instituciones públicas. Se capacitará a trabajadores de las 427 comunas y municipios.

La presentación estuvo a cargo de los ministros de Coordinación y de Gobierno, Silvina Rivero y Facundo Torres. - Foto: Gobierno de la Provincia

Este viernes tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario el relanzamiento del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (Ipcam). El programa, dependiente del Ministerio de Gobierno, tiene como objetivo la formación de actores públicos en diferentes temáticas para el correcto funcionamiento de las instituciones públicas. La presentación estuvo a cargo de los ministros de Coordinación y de Gobierno, Silvina Rivero y Facundo Torres.

El Ipcam se propone brindar cursos, seminarios y talleres para los agentes públicos, y desarrollar un ámbito para la investigación académica en temáticas relacionadas a la gestión municipal. También contempla la posibilidad de brindar un seguimiento y acompañamiento a los municipios que lo requieran.

Para esto, el Ministerio de Coordinación, a través de la Secretaría de Capital Humano, puso a disposición de todos los municipios y comunas de la provincia la plataforma de capacitación virtual con 70 cursos orientados al desarrollo de aptitudes, actitudes y habilidades de los trabajadores del ámbito público. El objetivo es mejorar los servicios ofrecidos al ciudadano.

En esta ocasión, el director general del Ipcam, Maximiliano Caminada, desarrolló los aspectos generales del programa, y se refirió a las capacitaciones que se pondrán en marcha a partir de la puesta en marcha. “La idea es llegar a las 427 comunas y municipios de la provincia, con una agenda nutrida de cursos, y que en la medida en que empecemos a interactuar, podamos indagar en cuáles son las necesidades, y a partir de ahí poder generar programas específicos para cada zona”, sostuvo.

Asimismo, Caminada explicó que en esta primera instancia serán 200 los cupos disponibles, pero en un tiempo, la capacidad será ilimitada. “La idea para este año es llegar con 40 cursos, pero a partir del 2021 esperamos tener licenciaturas, tecnicaturas y firmar convenios con distintas universidades públicas y privadas”, agregó.

En esta ocasión, el ministro Torres destacó la importancia que tiene para Córdoba la creación de un ámbito propicio para el desarrollo científico y técnico que sirva de guía a la economía del conocimiento.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.