País18/06/2020

Barrios de Pie pide que el Gobierno nacional actualice el salario social

La coordinadora nacional de Barrios de Pie (Libres del Sur) se refirió a la reunión mantenida durante el miércoles con el ministro Daniel Arroyo.

Las organizaciones sociales se reunieron virtualmente con Daniel Arroyo este miércoles. - Foto: Barrios de Pie

Un conjunto de organizaciones y empresas recuperadas mantuvo este miércoles una reunión en el Ministerio de Desarrollo Social con el titular de la cartera nacional, Daniel Arroyo, y altas funcionarias de la cartera en la que se pudieron expresar algunos reclamos, entre los cuales se encuentran la actualización de los montos y la apertura del programa Potenciar Trabajo.

Las organizaciones, además, pidieron por la regularización en la entrega de alimentos para comedores comunitarios, la necesidad de reconocer económicamente la tarea de las cocineras de estos espacios, y la preocupación por las demoras en las políticas de apoyo hacia los emprendimientos productivos y empresas recuperadas.

Según señaló Silvia Saravia, "el ministro nos hizo la propuesta de conformar una mesa de trabajo para poder avanzar en cada uno de los temas". "Valoramos este espacio de diálogo", señaló la coordinadora de Barrios de Pie, que agregó que pese a ello no lograron encontrar "una respuesta suficiente ante el deterioro del Salario Social frente a la inflación acumulada en estos últimos 8 meses".

"Los bonos no reparan esta pérdida del valor adquisitivo. Creemos que el gobierno debe dar respuestas contundentes, abriendo también el programa a quienes están realizando tareas sin ningún tipo de reconocimiento", aseguró Saravia.  "El trabajo de las organizaciones hoy, es vital para enfrentar los padecimientos que acarrea esta pandemia. No alcanza con enunciarlo en los discursos. Nuestra tarea nos expone a los contagios, y la asistencia sigue siendo insuficiente", advirtió. 

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.