País18/06/2020

Más de 250 figuras políticas y sociales apoyan la expropiación de Vicentin

Un amplio espectro de dirigentes adhiere al proyecto oficial para la cerealera. Piden un directorio con representantes de las cooperativas, de los productores y de los trabajadores.

La cerealera podría ser expropiada y convertida en una empresa pública no estatal. - Foto: Télam.

Dirigentes políticos del Frente de Todos como Claudio Lozano, Fernanda Vallejos, Fernando "Pino" Solanas, Victoria Donda, Leopoldo Moreau, Juan Grabois e Itai Hagman, junto a intelectuales y referentes del movimiento de Derechos Humanos, firmaron este jueves una solicitada en apoyo a la "histórica decisión" del presidente Alberto Fernández de intervenir la empresa Vicentin y de enviar un proyecto de expropiación al Congreso nacional.

Con el objetivo de contrapesar las presiones que en estos días viene recibiendo el jefe de Estado para que deje de lado el proyecto de expropiación y evalúe otras opciones de rescate, cerca de 256 referentes del arco progresista y kirchnerista estamparon su rúbrica en un documento que explica las razones que justificarían el plan de estatización.

"Queremos alertar acerca de cualquier tipo de operaciones tendientes a acotar la profundidad de la intervención, con el oscuro fin de abrir paso a cualquier falsa "argentinización" de la empresa, como podría hacerse –y ya se aprecian buenas razones para sospechar de ello– poniendo a la cabeza a dos o más conocidos grupos monopólicos alimenticios nativos consociados, los que de ninguna manera serían parte de la solución sino parte del agravamiento del problema", alertaron al respecto.

Según señalan, el plan de expropiación es "una disposición irreprochable desde todo punto de vista" y "la más trascendente tomada por un gobierno democrático en política agraria desde 1983". Aseguran que "bien implementada", dicha medida "producirá enormes beneficios para el pueblo argentino".

"Aspiramos –y no hay motivos para dudarlo– a que la intervención vaya a fondo en cuanto a investigar y comunicar a la opinión pública las irregularidades encontradas y las por encontrar. Y a la vez, tan importante como investigar será comunicar todo lo que se encuentre dentro de esa autentica caja de pandora que son la empresa y grupo Vicentin y sus socias y conexiones, públicas o secretas", sostuvieron.

Por último, los firmantes reafirman su "convicción y militancia por una Vicentin pública no estatal, con control social" y piden que en el directorio que se conforme haya representantes de las cooperativas, de los productores y de los trabajadores.

También exigen que los directores se comprometan a mantener un "código de ética estricto, que impida la renovación de mandatos en forma indefinida; la prohibición de nombrar familiares; la obligatoria declaración jurada de bienes; la asignación de sueldos que no excedan más de tres veces lo que gana un trabajador medio de la planta, y un compromiso estatal expreso de no nombrar a directores que tengan conflicto de intereses con la nueva Vicentin Pública".

Además de Lozano, Vallejos, Solanas, Moreau, Grabois, Hagman y Donda, el documento lleva las firmas, entre otros, de Mempo Giardinelli, Ricardo Forster, Gabriel Mariotto, María Inés Pilatti Vergara, Jorge Rachid, Alcira Argumedo, Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Juan Carlos Alderete, Leonardo Grosso, Alejandro Bercovich, Maristella Svampa, Victor de Gennaro, Hugo Godoy, Ricardo Peidro, Daniel Menéndez, Carlos del Frade, Rubén Giustiniani y Juan Monteverde.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La Justicia de Santa Fe avaló la intervención de la cerealera Vicentin
Otra movilización en Santa Fe rechazó la intervención a la empresa Vicentin


 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".