Covid en Traslasierra: hay siete positivos y desinfectan lugares concurridos
Este miércoles a la noche se identificó un séptimo caso de coronavirus en el valle, que hasta hace unos días era considerado "zona blanca". Por el momento, Traslasierra permanece aislada.
Tras conocerse hace dos días el primer caso de coronavirus en Traslasierra, ya son siete las personas infectadas en el valle, que hasta hace unos días era considerado como “zona blanca” por la ausencia de casos positivos.
El primer contagio detectado fue el de un policía que trabajaba en la departamental de Las Tapias. Luego se confirmó que tanto la madre como la tía del hombre, también dieron positivo, como así también tres trabajadores de Buenos Aires, contratados por el Banco Nación de Villa Dolores.
“En las últimas horas, se detectó un séptimo caso que tuvo un contacto estrecho con el policía, lo que abre una nueva línea de investigación", dijo en declaraciones a Cadena 3, Juan Bautista Uez, director del COE Regional, quien además dijo que se están realizando más de 1.300 testeos en la zona.
Tras la disposición de realizar testeos masivos, el municipio de Villa Dolores concretó masiva desinfección de edificios, calles, veredas y espacios públicos de la ciudad.
Si bien la acción se viene desarrollando desde el inicio de la pandemia, este jueves se acentuó tras confirmarse los contagios de Covid-19, según publicó el portal Córdoba Interior Informa.
Para las desinfecciones se empleó hipoclorito de sodio diluido con agua y se rociaron paradas de colectivo, cajeros automáticos, bancos, farmacias, despensas, verdulería, rapi pagos, supermercados, centros de salud y demás zonas con alto tránsito de personas.
Ante la situación el valle permanecerá aislado. Las Tapias, donde se reportó el primer caso de Traslasierra, volvió a fase 1 mientras que los departamentos San Javier, San Alberto, Pocho y Minas vuelvan, regresaron a la fase durante los próximos tres días.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.