Otra movilización en Santa Fe rechazó la intervención a la empresa Vicentin
En el norte provincial, una caravana de autos, camiones y tractores se manifestó en contra de la injerencia estatal en la empresa. Anticipan que este sábado habrá un “banderazo”.
Una ruidosa movilización se realizó este martes en el norte santafesino contra la expropiación de Vicentin, con una caravana de autos, camionetas y tractores entre la ciudad de Avellaneda, sede de la empresa, y los tribunales de Reconquista, en rechazo de la intervención y posible expropiación de la firma.
La caravana partió desde la sede central de la empresa hacia el juzgado donde se tramita el concurso preventivo de acreedores del gigante del agro, mientras crece el malestar en sectores del interior productivo por las medidas oficiales.
Para el sábado 20 de junio, Día de la Bandera, está prevista la realización de un "banderazo", a una semana y media del anuncio del gobierno de intervenir y avanzar por ley con la expropiación de la empresa.
Con el lema "No a la intervención y expropiación de nuestras empresas", y en rechazo al "avasallamiento de la división de poderes", cientos de personas se movilizaron este martes con un estridente "bocinazo".
Los presentes anunciaron un "banderazo" para el sábado a las 16 en el cruce de Ruta 11 y 31, en Avellaneda, provincia de Santa Fe, y recomendaron asistir con barbijos y mantener el distanciamiento social.
Por su parte, dirigentes de la Sociedad Rural de Reconquista advirtieron que sectores del oficialismo "no vinieron por Vicentin, no vinieron para proteger la producción. Vinieron por nosotros, vinieron por la democracia. Hemos advertido sobre el uso del odio, y lamentablemente tuvimos razón".
También aseguraron: "No juzgamos conductas empresariales, para ello está la justicia. Desde el punto de vista ético juzgamos lo ilícito del accionar de un Poder que se atribuye la suma del poder público. Una Nación que respete su Constitución Nacional es una República. Avasallar la Constitución es nuestra desintegración como Nación".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.