Trabajadores de Salud municipal volvieron a marchar contra los recortes

Los empleados agrupados en el Suoem desmienten que el ajuste no alcance a Salud y Educación. Afirman que cobran menos de 42 mil pesos.

Los municipales afirman que es "falso" que ese ajuste de horas y salarios no incluya a empleados de Salud y Educación. - Foto: LNM

En una jornada con múltiples protestas y manifestaciones, trabajadores de las dependencias de Salud municipal llevaron adelante una importante marcha desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud hasta Maipú, donde cortaron la totalidad de la calzada.

El reclamo se mantiene contra el recorte de jornadas salariales impulsado por el intendente Martín Llaryora y aprobado por el Concejo Deliberante en sesión especial.

En una jornada de reclamos, los trabajadores dependiente del municipio salieron a las calles bajo el reclamo: "La Salud está de luto". Foto: LNM

Los municipales afirman que es "falso" que ese ajuste de horas y salarios no incluya a empleados de Salud y Educación, al tiempo que afirman cobrar menos de 42 mil pesos en algunos casos y hasta 53 mil en otros.

Con carteles y cánticos contra el intendente, los agrupados en el Suoem piden además que cesen los pagos en negro para los empleados de dispensarios y del Hospital de Urgencias. "No solamente hubo descuentos sino también pagos en negro no remunerativos", explicó Darío Sánchez, secretario gremial del Suoem a La Nueva Mañana.

Los manifestantes marcharon desde Sarmiento y Salta, subieron por Maipú y luego avanzaron por avenida Olmos.

También hubo manifestaciones por parte de inspectores en 27 de Abril y Corro, mientras que en la escuela municipal "César Romero" de Barrio Sacchi, también protestaron docentes.

Noticia relacionada: 

Suoem volvió a movilizarse hasta el Tribunal de Faltas y el Palacio 6 de Julio

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.