Superado el conflicto del transporte, debaten extender la SUBE a todo el país
La Cámara de Diputados inicia este martes el tratamiento de un proyecto para que la tarjeta se utilice en las provincias. Prevén que de ese modo se transparentará el reparto de subsidios.
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados analizará este martes un proyecto que establece el uso de la tarjeta SUBE en el transporte automotor de todo el país, que apunta a transparentar los subsidios que otorga al sector el Gobierno nacional y regular la tarifa del servicio urbano e interurbano en todas las jurisdicciones.
La iniciativa diseñada por el diputado del Frente de Todos, Carlos Selva, será analizada en ese grupo asesor -presidido por el radical José Cano-, que podría avanzar en la redacción de un despacho de comisión si existe un consenso entre las bancadas parlamentarias.
Además, en la reunión de comisión, prevista para las 18, se analizará otro proyecto -redactado por Cano- que contempla la creación del Fondo Federal de Transporte Automotor (Fofetraa).
La propuesta crea el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como medio de pago en los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie y subterráneo de pasajeros de carácter urbano y suburbano con tarifa regulada de jurisdicción nacional, a partir del establecimiento de principios de operación y criterios de gestión para su desarrollo en todas las jurisdicciones de la República Argentina.
Hasta ahora, la tarjeta Sube se instrumenta en la ciudad de Buenos Aires, en el sistema de colectivos, subtes y trenes, y en algunos distritos del país.
Otro punto clave del proyecto es que se declara como servicio público y que se establece el control de las asignaciones de compensaciones tarifarias y subsidios del Estado Nacional a las empresas del sector.
En ese sentido, el proyecto fija que la implementación del Sistema Sube en las jurisdicciones provinciales, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales será "un requisito esencial" para la percepción de subsidios y compensaciones tarifarias del Sector Público Nacional para los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie, y subterráneo.
El proyecto contempla además la creación de la empresa Sube, Sociedad del Estado (SUBE SE), que tendrá como objeto la organización, gestión y administración del Sistema Único de Boleto Integrado.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".