Por séptima vez, la Corte Suprema prorrogó la feria judicial extraordinaria
La medida se extenderá hasta el próximo 28 de junio, en consonancia con los anuncios realizados por el Gobierno nacional.
La Corte Suprema de Justicia volvió a extender este lunes la feria judicial extraordinaria por coronavirus, hasta el próximo 28 de junio. La decisión fue oficializada durante la jornada a pesar de los reclamos de algunos sectores para que se reactive la actividad en todo el país.
La medida, renovada por séptima vez, va en línea con la publicación oficial del decreto de extensión del aislamiento obligatorio en el 15% del país y la implementa de la nueva etapa de distanciamiento social que firmó el Poder Ejecutivo en las últimas horas.
El máximo tribunal del país publicó una acordada con las firmas de todos sus miembros, en la que prorrogó por séptima vez la feria extraordinaria que comenzó el pasado 20 de marzo. "Establecer que los magistrados deberán evaluar lo conducente a fin de disponer la habilitación de la feria para, si lo consideran pertinente, proceder al dictado de sentencias definitivas e interlocutorias en aquellos expedientes que se encuentren en condiciones de ser resueltos. En este supuesto, la habilitación del acto abarcará también su posterior notificación electrónica, pero los plazos procesales se mantendrán suspendidos", expresa el escrito.
El TSJ reabrió en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) habilitó este lunes la prestación del servicio de Justicia de modo presencial en todas las sedes judiciales ubicadas en la ciudad de Córdoba.
La ampliación del servicio se desarrollará conforme al “Protocolo de actuación y recomendaciones generales para servicio presencial de Justicia en la provincia de Córdoba durante la emergencia sanitaria por Covid-19”, que fue aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Córdoba.
Se establecieron puestos de control sanitario en el ingreso a todas las sedes judiciales de la Capital. Allí, se aplicaran medidas de prevención y cuidado tales como el control de temperatura, la sanitización del calzado y el uso obligatorio de tapaboca.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.