CFK declaró como testigo en la causa por supuesto espionaje ilegal

La vicepresidenta se hizo presente este lunes en el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, en el marco de la causa que investiga al Gobierno de Mauricio Macri.

La ex mandataria fue convocada en concepto de testigo en el marco de la causa que investiga al Gobierno anterior. - Foto: NA.

La vicepresidenta Cristina Fernández declaró en horas de la tarde de este lunes en el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, donde fue citada como testigo en el marco de una investigación por supuesto espionaje de parte del Gobierno de Mauricio Macri.

La ex mandataria llegó a la sede judicial pasadas las 13.50, acompañada por su abogado, Carlos Beraldi, para entrevistarse con el juez federal Federico Villena.

El objetivo de la citación fue que la actual titular del Senado de la Nación tomara conocimiento de las supuestas tareas de espionaje de las cuales habrían sido víctimas durante la anterior gestión.

Previamente, Cristina realizó una intervención a través de las redes sociales en el que afirmó que el caso es un "verdadero y auténtico escándalo". "A diferencia de otras veces, cuando el que me citaba era (Claudio) Bonadio en Comodoro Py, por causas armadas, no me sigue en esta oportunidad ninguna moto. ¿Qué cosa no? En aquellas oportunidades llegaron a ser dos motos con cámaras transmitiendo en vivo y en directo", señaló CFK. Y agregó: "Es raro que no me sigan, porque la causa por la que estoy convocada es un verdadero y auténtico escándalo. Inédito, inédito escándalo diría yo".

Asimismo, la ex mandataria afirmó que “la AFI, que dependía en forma directa de Mauricio Macri, utilizó narcotraficantes para realizar atentados a funcionarios de su propio gobierno, seguimiento y espionaje político tanto a opositores y como a sus propios dirigentes ¡Increíble!".

"El Estado argentino contratando narcotraficantes. Y pensar que ese gobierno, el de Macri digo, ¿no? Le vendió a todos los argentinos que venía a combatir el narcotráfico. ¡Dios mío! ¡Cuánta mentira y cuánto cinismo!", completó.

Noticia relacionada:

Espionaje de la AFI: periodistas cordobeses figuran en el presunto listado
Espionaje ilegal: Alfonsín redobló críticas por la posición de la UCR

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.