Rudy y Las Diferencias, un encuentro clásico de sonidos inoxidables

La cordobesa y la reconocida banda bonaerense se unieron para dar vida a Blues #6346, una canción que encuentra su origen en un robo, una experiencia en el mercado negro y una calurosa tarde de enero.

Rudy y Las Diferencias lanzaron este viernes su Blues #6346. - Foto: Prensa Rudy

Como parte de una convivencia compartida durante el festival Leviathan Fest, desarrollado durante el año 2019, la cordobesa Pamela Rudy y la banda Las Diferencias unieron fuerzas ara lanzar Blues #6346, el single lanzado el pasado viernes que pone a ambos proyectos en una posición expectante entre las proyecciones más importantes de la actual escena nacional del rock argentino.

La historia comenzó con un robo sufrido por los integrantes de la banda bonaerense. “Les robaron varios de sus instrumentos”, recuerda Rudy. “Casi a fin de año encontramos un par cosas en el market de una red social y dimos aviso. Cuando los chicos volvieron a Córdoba los acompañé a la comisaría a buscar los instrumentos. Fue el día más caluroso de enero. Estuvimos cuatro horas y solo recuperamos un amplificador de guitarra, blanco, con el número #6346 escrito en la parte de atrás. Ese número le da el nombre a nuestro blues”, contó la cantautora cordobesa respecto a la situación que, lamentablemente, se repite en reiteradas ocasiones en el universo de la música local.

A partir de esa situación, nació el tema compuesto por Rudy junto al cantante y guitarrista Andrés Robledo. En un esquema de trabajo que aparece como constante en estos días, la canción fue tomando forma a partir del intercambio de mensajes de audio vía WhatsApp, hasta tomar su forma definitiva.

En marzo de este año, los artistas se reunieron en La Aldea Estudio y, según cuentan sin ensayos previos, se terminó de armar el blues que originariamente tuvo una duración de 7 minutos. La versión definitiva logra un sonido crudo, pero a la vez bien pulido, que afianza a sus hacedores en los perfiles que vienen desarrollando a lo largo del último tiempo.

Por un lado, Las Diferencias vuelven a presentarse como una de las bandas que mejor se desenvuelve en la búsqueda de actualizar el rock de vieja escuela, con guiños permanentes a los clásicos setentistas de nuestro país y el mundo. Por otro, Rudy logra fortalecer el costado clásico que comenzó a desarrollar con su disco Corredora del desierto (2019) en el que los sonidos orgánicos relacionados con los movimientos originales del rock, el folk y el blues se desenvuelven a partir de una mirada personal y un puñado de canciones de aires clásicos y sonidos inoxidables.

Desde este viernes, Blues #6346 se puede escuchar en todas las plataformas musicales del país.

Te puede interesar

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.