Rudy y Las Diferencias, un encuentro clásico de sonidos inoxidables

La cordobesa y la reconocida banda bonaerense se unieron para dar vida a Blues #6346, una canción que encuentra su origen en un robo, una experiencia en el mercado negro y una calurosa tarde de enero.

Rudy y Las Diferencias lanzaron este viernes su Blues #6346. - Foto: Prensa Rudy

Como parte de una convivencia compartida durante el festival Leviathan Fest, desarrollado durante el año 2019, la cordobesa Pamela Rudy y la banda Las Diferencias unieron fuerzas ara lanzar Blues #6346, el single lanzado el pasado viernes que pone a ambos proyectos en una posición expectante entre las proyecciones más importantes de la actual escena nacional del rock argentino.

La historia comenzó con un robo sufrido por los integrantes de la banda bonaerense. “Les robaron varios de sus instrumentos”, recuerda Rudy. “Casi a fin de año encontramos un par cosas en el market de una red social y dimos aviso. Cuando los chicos volvieron a Córdoba los acompañé a la comisaría a buscar los instrumentos. Fue el día más caluroso de enero. Estuvimos cuatro horas y solo recuperamos un amplificador de guitarra, blanco, con el número #6346 escrito en la parte de atrás. Ese número le da el nombre a nuestro blues”, contó la cantautora cordobesa respecto a la situación que, lamentablemente, se repite en reiteradas ocasiones en el universo de la música local.

A partir de esa situación, nació el tema compuesto por Rudy junto al cantante y guitarrista Andrés Robledo. En un esquema de trabajo que aparece como constante en estos días, la canción fue tomando forma a partir del intercambio de mensajes de audio vía WhatsApp, hasta tomar su forma definitiva.

En marzo de este año, los artistas se reunieron en La Aldea Estudio y, según cuentan sin ensayos previos, se terminó de armar el blues que originariamente tuvo una duración de 7 minutos. La versión definitiva logra un sonido crudo, pero a la vez bien pulido, que afianza a sus hacedores en los perfiles que vienen desarrollando a lo largo del último tiempo.

Por un lado, Las Diferencias vuelven a presentarse como una de las bandas que mejor se desenvuelve en la búsqueda de actualizar el rock de vieja escuela, con guiños permanentes a los clásicos setentistas de nuestro país y el mundo. Por otro, Rudy logra fortalecer el costado clásico que comenzó a desarrollar con su disco Corredora del desierto (2019) en el que los sonidos orgánicos relacionados con los movimientos originales del rock, el folk y el blues se desenvuelven a partir de una mirada personal y un puñado de canciones de aires clásicos y sonidos inoxidables.

Desde este viernes, Blues #6346 se puede escuchar en todas las plataformas musicales del país.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.