Oficializan la creación del comité científico en Córdoba para abordar la pandemia
Según la Resolución 745, que se publicó hoy el Boletín Oficial, la implementación del nuevo ente "obedece a la necesidad de disponer de elementos técnicos y apoyo de profesionales"
El Gobierno de Córdoba oficializó este jueves la creación del Comité Asesor de Científicos que tiene a cargo la evaluación permanente del comportamiento del nuevo coronavirus, en cuanto a su transmisibilidad, y que está integrado por una veintena de especialistas.
Según la Resolución 745 de la cartera sanitaria provincial, que se publicó hoy el Boletín Oficial, la implementación del nuevo ente "obedece a la necesidad de disponer de elementos técnicos y apoyo de profesionales con acabada experiencia en el manejo de enfermedades infecto contagiosas y brotes epidémicos".
Además, precisa que el Comité tiene la tarea de "centralizar el manejo de las acciones necesarias que requiera la situación, quedando facultado asimismo a determinar medidas y acciones sanitarias de excepción", tanto en el sector de la salud pública, como privada.
El Comité quedó integrado por Pedro Cahn, Roberto Chuit, Oscar González, Francisco Fortuna, Ricardo Lamberghini, Germán Bernardi, Germán Ambasch, Analía Garnero, Liliana Asís, Juan Pablo Caeiro, Carlos Bergallo, Analía Cudola, Gabriela Barbás, Miguel Díaz, Ernesto Jakob, Miguel Carvajal, Carlos Vittar, Lorena del Valle Ravera y Sergio Koning.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.